Con relatos de Boy Olmi, la Fundación Banco Santa Fe promueve la conciencia ambiental

Por Impulso

A través del programa MUEVO Sostenible la entidad promueve el valor de las fuentes de energía renovables y aborda la sustentabilidad desde la óptica de la cultura de la mano de una de las voces más reconocibles de la TV argentina.

A través del programa MUEVO Sostenible la Fundación promueve el valor de las fuentes de energía renovables y aborda la sustentabilidad desde la óptica de la cultura para fomentar el compromiso ambiental.

Desde su rol de conductor, el reconocido actor Boy Olmi presenta los diversos contenidos, secciones, tópicos y propuestas, de acceso libre y gratuito a través de la web.

Fundación Banco Santa Fe lanzó MUEVO SOSTENIBLE, un novedoso programa vinculado a los recursos naturales que promueve la sustentabilidad y el valor de las fuentes de energía renovables, con el objetivo de concientizar y fomentar el compromiso sobre la problemática ambiental.

“Muevo Sostenible es una invitación para compartir experiencias, propuestas, creatividad, arte, cultura, como vehículo para esa transformación que está necesitando la humanidad”, detalló Boy Olmi durante la presentación del programa, que reúne de manera online distintos contenidos y propuestas a las cuales se puede acceder y descargar en forma gratuita.

Desarrollado junto a las otras tres fundaciones que integran Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz), el programa se presenta como una herramienta para fomentar el compromiso ambiental necesario para enfrentar los desafíos contemporáneos.

Alojado en el sitio www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/muevosostenible dentro de la plataforma educativa y cultural de Fundaciones Grupo Petersen, Muevo Sostenible muestra un recorrido a través de las voces de diferentes protagonistas, transita el concepto de sustentabilidad desde la óptica de la cultura y visibiliza la relación que se establece entre las fuentes de energías renovables: Hidráulica, Solar, Biomasa y Eólica, y los elementos de la naturaleza: Agua, Fuego, Tierra y Aire.

El contenido de MUEVO

MUEVO integra, reúne y devela opiniones y miradas a través de sus diversas secciones:

-Reflexiones 4 Mujeres 4 Energías
Un encuentro junto a cuatro mujeres referentes que con sus acciones diarias y buenas prácticas construyen conciencia y contribuyen al respeto por el ambiente.

-Cocina Sostenible
Soledad Nardelli, cocinera argentina, presenta cuatro recetas de autor con mirada regional, que interpretan la cultura, los sabores y el territorio de nuestro país.

-Vientos de San Juan
A través de la música y del aire, el sonido y paisaje se conjugan en una invitación para apreciar el valor de la naturaleza.

-Buenas Costumbres-Sustentips
Ideas de consumo responsable. Cambiar conductas en lo cotidiano es posible.

-Cuentos de la Naturaleza
Inspirados en la naturaleza de la tierra de Cuyo, el Litoral, la Patagonia y la región Pampeana, sus autores, escritores de Entre Ríos, ponen voz a relatos de cada región.

-Buenas Prácticas
Instituciones y productores resuelven necesidades aprovechando las energías renovables de cada región (casos distinguidos por FGP a través de distintos programas).

-Taller Diorama
Cuatro Talleres Colectivos para armar piezas de diseño sobre el aire, el sol, el agua y la tierra. Cupo disponible para participar: 100 personas. Los materiales serán enviados previamente entre los inscriptos. Fecha de los talleres del 15 y 16 de octubre. Inscripciones: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/formularios/22/muevo-sostenible-inscripcion-taller-diorama

¿Qué es MUEVO?

MUEVO surge para pensar y activar la cultura en este mundo nuevo; constituye un lugar de encuentro y construcción colectiva para reflexionar sobre problemáticas contemporáneas que nos movilizan.

La primera edición de MUEVO, llamada Bocetos de la Pospandemia, fue un programa virtual de 3 encuentros para pensar el nuevo escenario cultural post pandemia. Contó con la participación de destacados especialistas como Dario Sztajnszrajber, Américo Castilla y Carlos March, entre otros.

En 2021 MUEVO es MUEVO SOSTENIBLE y mediante sus diferentes formatos propone la posibilidad de sensibilizar, empatizar y comunicar temáticas referidas al compromiso ambiental y al cambio de comportamientos individuales y colectivos hacia modos de vida más sostenibles.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: ambiente Banco Santa Fe Boy Olmi cambio climatico conciencia ambiental energias renovables fundacion banco santa fe medio ambiente MUEVO sostenibilidad sostenible Sustentabilidad



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman