Con triunfo local, hubo Beach Voley en La Florida

Por Impulso

Se jugó la 5° etapa del nacional de vóley playa: el campeón fue el rosarino Nicolás Capogrosso en dupla con Julián Azaad. En damas ganaron Brenda Churín y Cecilia Peralta.

El Vóley Playa fue una de las disciplinas deportivas que se llevaron a cabo este fin de semana en la ciudad de Rosario.

En esta oportunidad se disputó la quinta etapa del Circuito Nacional de Beach Vóley en el balneario La Florida.

Del viernes a domingo se disputó el evento, que contempló la presencia de las mejores parejas de todo el país.

Del mismo consagró como campeones al rosarino Nicolás Capogrosso en dupla con el entrerriano Julián Azaad, quienes vencieron en la final a Leandro Aveiro y Bautista Amieva por 21-18 y 30-28.

Por su parte en damas, el primer lugar fue para Brenda Churín y Cecilia Peralta, tras derrotar en el encuentro decisivo a Ana Gallay y Fernanda Pereyra con parciales de 21-18 y 21-19.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Balneario Beach Voley Brenda Churín Cecilia Peralta Julián Azaad La Florida Nicolás Capogrosso Rosario Voley Playa



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman