Con una inversión de $ 120 M, *Paraná tendrá un aeropuerto internacional de cargas*

El proyecto de la obra está en plena ejecución y sólo resta el llamado a licitación y la adjudicación de los trabajos

“En momentos en que es crucial hacer aportes a la competitividad de las exportaciones, que Paraná tenga un aeropuerto internacional de cargas es un diferencial enorme para la provincia y la región. Es algo por lo que veníamos trabajando desde hace mucho y que ahora se concreta gracias a los compromisos que asumen la provincia, el Estado nacional y principalmente la empresa Aeropuertos Argentina 2000”, afirmó este martes el gobernador Sergio Urribarri tras acordar con el titular de la Orsna (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), Gustavo Lipovich, una inversión de 120 millones de pesos para el aeropuerto de la capital entrerriana.

No sólo se trabajará en la superficie de la pista, sino que se realizará un cambio en la estructura para poder habilitar aeronaves de mayor volumen como el Boeing 767. De este modo, los aviones cargueros van a operar sin problemas.

Se invertirán 100 millones de pesos en el trabajo de pista, rodaje y las refacciones necesarias en plataforma, y otros 20 millones en un nuevo sistema de balizamiento. El proyecto de la obra está en plena ejecución y sólo resta el llamado a licitación y la adjudicación de los trabajos.

“Todos saben que tener aeropuertos bien activos genera mucho trabajo porque demanda muchos servicios, pero además un aeropuerto de cargas representa un valor más que se agrega en la provincia y eso es muy importante. Así que estamos muy ansiosos porque comiencen los trabajos de adecuación de la pista que debe ser acondicionada para aviones de gran porte y el nuevo sistema de balizamiento. Es un objetivo cumplido”, añadió el gobernador entrerriano.

"A este aeropuerto de cargas se sumará el mercado concentrador en el aeropuerto de Paraná, en un terreno cedido por Aeropuertos 2000, esto se complementa y genera todo un círculo virtuoso que tiene que ver con la mayor o mejor competitividad para quienes producen las cadenas de valor que en Entre Ríos son de las más importantes, comparándolas con otras de la Argentina, y que las exportaciones que han crecido en Entre Ríos".

“Toda la pista va a ser reasfaltada completamente, se va a trabajar en la calle de rodaje, vamos a poner en condiciones la plataforma y vamos a incorporar un sistema de balizamiento de alta intensidad, categoría 1 para garantizar la operación del aeropuerto, incluso para aviones grandes como los Boeing 767. Es una obra que va a encarar el concesionario Aeropuertos Argentina 2000 en función de lo que esté organismo planificó en su banco de proyectos de obras para este año”, afirmaron fuentes del gobierno entrerriano.