Concluyó Expoagro con más de 100.000 visitantes y US$ 1.500 millones en negocios

Por Impulso

“Reencontrarnos después de dos años y que el escenario sea este es muy bueno”, afirmó Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.

La muestra Expoagro 2022 edición YPF Agro concluyó con más de 100.000 visitantes, la participación de 600 empresas y la concreción de negocios por un total de US$ 1.500 millones, informaron sus organizadores.

Reencontrarnos después de dos años y que el escenario sea este es muy bueno; las empresas pudieron realizar operaciones por U$S 1.500 millones, aproximadamente”, afirmó Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.

Realizada entre el 8 y el 11 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, la muestra reunió a productores y representantes de empresas, organismos públicos y privados, bancos y entidades financieras, instituciones, organizaciones y entidades del sector.

Para la edición 2023 de Expoagro, muchas de estas y otras empresas ya renovaron su participación; y el acuerdo de Exponenciar e YPF Agro, que comenzó hace tres años con la transformación de la marca YPF Agro, continuará hasta el 2024 inclusive”, dijo Patricio Frydman, gerente comercial de Exponenciar.

Entre los negocios concretados, figuran las ventas por más de $200 millones de Akron; las 30 unidades nuevas, 15 reacondicionadas y 10 tolvas de Metalfor; los $12 millones de Larrocca Neumáticos; las 10 unidades por US$ 2 millones de Super Walter; las dos plataformas de Tecnicolon Plataforma; los 15 pilotos automáticos por $15 millones de Grupo Sensor; los cinco equipos de Industrias Pesce; los seis equipos de Metalúrgica Monticelli y los 10 tractores de Roland H.

Banco Provincia recibió solicitudes de financiamiento para inversión de 3.600 productores y productoras agropecuarios por $80.500 millones, además de la visita de más de 10 mil personas en su stand.

Esta edición récord de Expoagro es un reflejo del proceso de reactivación que está viviendo la economía argentina tras haber dejado atrás la pandemia”, expresó Juan Cuattromo, titular de Banco Provincia.

El Banco Nación realizó 7.520 operaciones; $29.300 millones para compra de maquinaria agrícola de fabricación nacional; y US$ 73 millones para prefinanciación de exportaciones para PyMEs; y 250 empresas se inscribieron en BNA Conecta para vender sus productos en la plataforma. Banco Galicia celebró operaciones por $35.000 millones, con fuerte crecimiento en ganadería. Por su parte, el ICBC realizó operaciones para financiar distintos rubros por $4.000 millones.

El Banco de La Pampa recibió más de 600 solicitudes por más de $6.000 millones para la compra de maquinaria y de bienes industriales fabricados en la provincia. El BBVA estimó que liquidarán US$ 150 millones en convenios de maquinarias y tarjeta Agro. En tanto, Banco Santander sostuvo que ofrecieron financiación por $30.000 millones.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) junto a la Cancillería invitó a empresarios de México interesados en el negocio de carne vacuna y frigoríficos; de El Salvador por tambos e industria láctea; de Perú, por pulverización, precisión e implementos; y de Nigeria por siembra directa.

Durante la muestra se llevaron a cabo tres remates televisados: Colombo y Magliano, que concretó la venta televisada de 232 lotes y un total de 20.600 animales; Campos y Ganados, 11 mil cabezas; y Rosgan, 20.000 cabezas.

Télam

Tags: empresas Expoagro 2022 negocios San Nicolas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman