Concurso Volver a las Peatonales: se prorroga el plazo para presentar propuestas

Por Impulso

La convocatoria estará abierta hasta el 21 de mayo próximo. Se buscan iniciativas de urbanismo táctico que le den una visión revitalizada, más moderna y atractiva a los dos corredores céntricos.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Planeamiento, junto con el Colegio de Arquitectos, informó que se prorrogó hasta el 21 de mayo próximo la inscripción para participar del concurso de ideas Volver a las peatonales.

El objetivo del mismo es diseñar intervenciones de urbanismo táctico en las peatonales de Rosario para revitalizar el área central con acciones ágiles orientadas a la producción de resultados tangibles y experiencias de transformación a corto plazo.

Para inscribirse y formular consultas los interesados podrán hacerlo en el Colegio de Arquitectos.

Respecto de los participantes se busca que quienes se inscriban tengan un enfoque multidisciplinar. Por ello los grupos pueden estar integrados por profesionales y personas de diferentes disciplinas (arquitectos, paisajistas, artistas), teniendo como mínimo un arquitecto matriculado en el Colegio de Arquitectos Distrito 2, Rosario.

Estas intervenciones de urbanismo táctico, a corto plazo, permitirán la regeneración urbana a una pequeña escala, como un tramo de una calle, una esquina, una plaza, una cuadra, una fachada o un edificio. Y a largo plazo, brindarían la posibilidad de generar cambios, ajustar visiones o criterios de diseño de proyectos en determinadas áreas de la ciudad.

El concurso busca a su vez instalar el debate acerca de cómo poner en valor la calle y el espacio público, de cómo la participación activa de diversos ámbitos de la sociedad es una forma de crear entornos más democráticos, inclusivos y seguros.

Cabe destacar que el primer premio del concurso recibirá la suma de 50 mil pesos, el segundo premio será de 30 mil pesos y el tercer premio de 20 mil pesos. En tanto las menciones no serán remuneradas.

Para la elección de las propuestas se tendrán en cuenta las siguientes variables:

-La puesta en valor del potencial de las sinergias positivas existentes en el área histórica;

-la promoción de la ampliación de la franja horaria de las peatonales y del microcentro;

-la regeneración creativa del contexto con impacto urbano y social;

-la originalidad e innovación del concepto propuesto;

-la promoción y renovación del paisaje urbano en las peatonales;

-la flexibilidad y multifuncionalidad de las intervenciones propuestas;

-el uso de técnicas “tácticas”;

-el uso de materiales y colores que promuevan un cambio de imagen;

-el uso de sistemas constructivos que demanden poco mantenimiento; y

-la previsión del modo de construcción, contemplando un plazo de ejecución de aproximadamente un mes.

Cabe recordar que la vitalidad urbana de las áreas centrales y zonas históricas depende, en gran medida, de la calidad del espacio urbano que ofrecen, de la densificación residencial que consolidan y de la oferta de usos alternativos que promueven las relaciones sociales, y el uso de esos espacios tanto durante el día como la noche generando así ámbitos más seguros para las personas.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: centro colegio de arquitectos Peatonal revitalizar Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman