Confían en que las empresas no tendrán problemas para reestructurar sus deudas

Por Impulso

Miguel Ángel Pesce, presidente del BCRA, habló de la restructuración de los pasivos de las compañías, tras las recientes modificaciones en materia cambiaria.

El titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, manifestó su convencimiento de que las empresas con deudas en dólares no van a tener problemas para reestructurar sus pasivos.

En una entrevista telefónica con la agencia Bloomberg, Pesce dijo que “el Banco Central mantuvo conversaciones con hasta seis empresas afectadas esta semana y que le comunicaron que la medida “les parece razonable“.

No creen que vayan a tener problemas en esto, en lo que estamos pidiendo”, agregó Pesce, al ser consultado acerca de las nuevas medidas cambiarias que alcanzan a los pagos de deuda en dólares de las empresas.

La nueva normativa exige que las compañías que deban más de US$1 millón por mes tendrán plazo hasta el 30 de septiembre próximo para presentar un plan de refinanciación de al menos el 60% de los compromisos. Además, Pesce recalcó que “ejecutar ese plan será voluntario” para las empresas con deudas de ese tipo.

LAS MEDIDAS Y SU IMPACTO

El Banco Central anunció las nuevas medidas el martes pasado como parte de una serie de nuevas disposiciones que incluyeron también a ahorristas y operadores, para intentar recomponer el nivel de reservas.

El Banco Central no ha forzado nada, lo que estamos pidiendo es que se sienten con sus acreedores e intenten una reestructuración con estas características”, agregó Pesce respecto a la medida dispuesta para las empresas endeudas a través de la colocación de obligaciones negociables. Estamos pidiendo que presenten un plan que puede ser flexible, repitió

En cuanto a los tiempos para acatar las nuevas normas, las empresas con montos superiores al umbral de US$1 millón mensual que vencen antes del 31 de diciembre deben presentar un plan de reestructuración antes del 30 de septiembre próximo, precisó Pesce.

Asimismo, las empresas con vencimientos entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021, deberán presentar el plan 30 días antes de cada fecha tope previsto para el pago de esos compromisos.

En general, las medidas del Banco Central solicitan que las compañías presenten planes que posterguen la deuda en dos años en promedio

En cuanto a las firmas alcanzadas, informes elaborados por consultoras estiman en alrededor de veinte a las compañías con vencimientos hasta finales de marzo próximo.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

El BCRA justificó las medidas cambiarias ante las “maniobras especulativas”

Tags: ahorristas BCRA deudas dolar empresas medidas operadores pasivos restructuracion vencimientos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman