Confirmado: la Fiesta de Colectividades será virtual este 2020

Por Impulso

La municipalidad de Rosario presentó su tradicional celebración.

La Fiesta de las Colectividades, la celebración más tradicional y de mayor convocatoria de Rosario, fue presentada por autoridades de esa ciudad, que anunciaron que este año tendrá una versión virtual debido a la pandemia de coronavirus, informó este martes la Secretaría de Deportes y Turismo local.

Este festejo se extiende durante 10 jornadas de noviembre desde hace 36 años y reúne unas “100 mil personas por día, hay 2.500 artistas en el escenario principal que van mostrando la cultura y la gastronomía de las 50 colectividades que participan”, sostuvo el jefe de esa secretaría municipal, Adrián Ghiglione.

En este sentido, señaló que “Rosario es una ciudad que se formó en torno a su puerto, con los inmigrantes, por eso tenemos estas colectividades que todas las primeras quincenas de noviembre festejamos mostrando su cultura y gastronomía”.

Mientras planifican alternativas virtuales para este año, ante la imposibilidad de una fiesta multitudinaria, Ghiglione invitó a todo el país a la próxima edición presencial, en 2021, para disfrutar de la fiesta y todos los atractivos de la ciudad, sobre lo que Rosario informa en sus espacios de las redes Instagram y Facebook.

La presentación se realizó vía Zoom, en el marco del ciclo “Ampliar Destinos-Fiestas Argentinas. Recorriendo Argentina para el día después”, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo, la Cámara Argentina de Turismo y el programa Aerolíneas Vacaciones.

Ghiglione habló desde la orilla del río Paraná, en el Parque Nacional a la Bandera, donde se desarrolla habitualmente la Fiesta Nacional de las Colectividades, acompañado por la subsecretaria de Turismo local, Alejandra Mattheus, y el secretario de Turismo santafesino, Alejandro Grandinetti.

El funcionario provincial destacó que en Santa Fe, cada año, tienen “más de 300 fiestas en cada una de las comunas y municipios con identidades muy marcadas”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: colectividades Fiesta de Colectividades Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman