Confirman los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 con nueva fecha

Por Impulso

El evento del que participarán 15 países fue confirmado este miércoles tras la reunión de la Mesa Ejecutiva de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur). Será del 28 de abril al 8 de mayo.

Frente a un cambio de vida repentino generado por la pandemia del Covid-19 y debido a la compleja situación sanitaria que afecta al mundo, el Comité Organizador de los III Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario (CORos) convalidó la realización del evento suramericano en una nueva fecha.

El mismo se desarrollará del 28 de abril al 8 de mayo de 2022 a fin de salvaguardar la salud de los atletas, de todos los participantes de la cita multideportiva y de la comunidad en general.

Así quedó confirmado este miércoles tras la reunión del Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) con el intendente Pablo Javkin, quienes junto con el Comité Olímpico Argentino (COA), el Gobierno nacional y el Gobierno de Santa Fe fueron actores claves para que la competencia deportiva se lleve adelante en medio de un contexto mundial que hace repensar la adaptación a nuevos sistemas, herramientas y estrategias para seguir vigentes.

“De esta manera, la misión es alcanzar un evento único, sostenible, eficiente y con un fuerte legado social para la posteridad, con una logística y sistema operacional desarrollado en función de la cantidad de disciplinas y de los cronogramas de competición, así como de sus exigencias infraestructurales, las cuales Rosario encuentra disponibles en su gran mayoría, lo que se expone como una gran fortaleza” manifestaron fuentes municipales .

Todo esto implicará un retorno al localismo, es decir, a la producción y comercios de cercanía. Con recursos humanos, insumos y unidades productivas locales. Los impactos positivos de una planificación en ese sentido permitirán un crecimiento de la economía, estimulando a los sectores de Rosario y la provincia vinculados al turismo, como la gastronomía y la hotelería. También propiciará el fortalecimiento institucional de asociaciones y federaciones deportivas.

“En 2022 vamos a hacer los Juegos en Rosario. Obviamente la imprevisión de este año por la pandemia no nos permitía cumplir con las fechas anteriores. Por eso creemos que abril de 2022 será un fuerte renacimiento de la vida de la ciudad y nos parece el momento ideal para recibir a quienes van a participar de los juegos”, indicó el intendente Pablo Javkin tras el encuentro con los dirigentes de Odesur.

Los Juegos Suramericanos de la Juventud

Es un evento deportivo multidisciplinas en el que participan atletas entre los 14 y los 17 años de edad de todos los países de América del Sur y también algunos del Caribe y Centroamérica.

A diferencia de las ediciones anteriores, Rosario 2022 basará su organización en un innovador formato de Parque Único Suramericano, con el parque de la Independencia como polo deportivo, donde se desarrollarán la totalidad de los deportes y transitarán durante los 11 días 1.000.000 de personas.

Habrá un solo centro de premiación ubicado en el Fan Fest del Corredor Oroño, alcanzando una centralidad estratégica sin precedentes en competencias de este tipo. Además, se dispondrá de un programa deportivo desdoblado que permitirá una mejor logística operacional.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Deportes Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 Pablo Javkin Rosario



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman