Conflicto de precios: La Mesa de Enlace pidió reunirse con el Presidente

Por Impulso

Según un comunicado quieren debatir con Alberto Fernández propuestas sobre producción y costos.

La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias pidió este lunes reunirse con el presidente Alberto Fernández para debatir propuestas sobre cómo estimular la producción y reducir costos que afectan su precio en góndola, tras rechazar un posible aumento de retenciones o la aplicación de cupos a la exportación de productos primarios.

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA) pidieron revisar las distintas cadenas para constatar dónde se generan las distorsiones de precios, “que desde hace años suceden, en detrimento de productores y consumidores, avalada por la inacción del Estado que no ejerce su rol de contralor”.

Al respecto propusieron al Gobierno “eliminar o reducir esos impuestos –incluso en forma segmentada si lo quisiera- que fijar nuevas alícuotas o cupos a la exportación” y afirmaron: “De avanzar en este sentido errado, se desataría un nuevo conflicto con el campo”.

Para zanjar el debate, los ruralistas dijeron tener “un documento con 14 propuestas”, que ya fue presentado a funcionarios nacionales, y que contiene sus ideas sobre cómo mejorar la producción, aumentar la oferta y, así, reducir el precio.

En una entrevista publicada este domingo, el Presidente planteó la posibilidad de aplicar tales medidas para evitar un traslado al consumidor del aumento del precio internacional de productos como la carne, el maíz y el trigo para, así, “garantizarle a los argentinos que tengan la comida que necesitan a precios razonables”.

Fuente: Télam

Tags: Alberto Fernandez Argentina campo cupos debate economía exportaciones gondolas mesa de enlace política precios retensiones reunion



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman