Conoce 5 destinos económicos para visitar en 2022

Por Impulso

Según una investigación de Booking.com, el 73% de la comunidad viajera global ansiosa por decir 'sí' a cualquier oportunidad de vacaciones si el presupuesto lo permite en 2022.

Por eso esta plataforma comparte cinco destinos económicos basados en opiniones de la comunidad viajera para un nuevo viaje en este 2022.

Buenos Aires

Si bien la ciudad capital puede parecer poco amigable con los presupuestos, cuenta con decenas de actividades y paseos para realizar con precios que se ajustan a todos los bolsillos.

Muchos lugares de interés de la ciudad tienen entrada gratuita, entre ellos varios museos, como el Museo Histórico Nacional, el Museo de la Casa Rosada, entre otros.

El transporte público conecta toda la ciudad, quienes la visiten pueden utilizarlo para movilizarse con facilidad desde sus alojamientos hasta su visita a Caminito en el barrio de la Boca, pasando por la histórica Plaza de Mayo, acercándose a conocer el mítico barrio de San Telmo y sus amplios mercados.

Mar del Plata

La ciudad costera es indiscutiblemente una de las más visitadas por los argentinos en diferentes momentos del año.

Además de sus playas, paseos comerciales y el puerto, quienes visiten la ciudad pueden disfrutar de visitas al Museo de Arte Contemporáneo (MAR) y al Espacio Cultural Unzué, ambos con entrada gratuita y propuestas culturales para todas las edades.

Quienes busquen alejarse de la playa y disfrutar en la naturaleza pueden acercarse a conocer la Reserva Natural Laguna de los Padres. Otros puntos a conocer son la Torre Tanque, clave para la distribución de agua potable e ideal para tener hermosas vistas de la ciudad; el Centro Cultural Villa Victoria Ocampo, hogar de la reconocida escritora y la Catedral de la ciudad.

Colón

Ubicada a orillas del río Uruguay, la ciudad es conocida por sus playas e ideal para quienes buscan descansar y relajarse mientras disfrutan de la naturaleza.

A sólo 50km de la ciudad se puede visitar el Parque Nacional El Palmar, creado para la conservación de palmeras Syagrus yatay y donde además se puede realizar campamentismo y avistar animales que viven allí.

Colón también cuenta con un complejo de termas, donde quienes visitan pueden relajarse y descansar disfrutando del sol y de una vista incomparable del río. Además se pueden visitar puntos históricos como el Palacio San José, la Biblioteca Popular Fiat Lux y el Centro de Artesanos “La Casona”.

Salta

Es un destino que ofrece una gran variedad de experiencias y atracciones, no solo en la capital sino también en las ciudades cercanas.

Quienes las visitan solo tienen que viajar un par de horas desde la ciudad capital para llegar a lugares icónicos como las Salinas Grandes (elegidas como Maravillas Naturales en Argentina) y a ciudades como Cafayate, donde pueden recorrer la ruta del vino salteño o Cachi, que preserva sus casas de adobe y construcciones coloniales.

Otra de sus grandes atracciones es el camino de la Cuesta del Obispo, que une el valle de Lerma con el valle Calchaquí, atraviesa el parque nacional Los Cardones y alcanza la altura de 3340 metros sobre el nivel del mar al llegar al punto panorámico, Piedra del Molino. En la ciudad, a su vez, se encuentran una amplia variedad de museos, para hacer compras hay centros comerciales y también mercados artesanales.

Puerto Iguazú

Reconocida por ser el hogar de una de las siete maravillas naturales del mundo: las Cataratas del Iguazú, un conjunto de 270 cataratas formadas sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia de Misiones y el estado brasileño de Paraná.

Su mayor atracción es su salto de mayor caudal y con 80 metros de mayor altura: la Garganta del Diablo. Asimismo, se puede visitar el hito de la Triple Frontera, donde en la unión de los ríos Iguazú y Paraná convergen las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay.

Para quienes desean aventurarse un poco más, a sólo algunas horas de distancia de la ciudad se encuentran las ruinas de la misión jesuítica de San Ignacio Miní. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1984 y construidos originalmente entre el siglo XVI y siglo XVII; en el sitio se pueden encontrar las ruinas de la Iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, algunas viviendas y el cabildo.

Tags: buenos aires Colon destinos económicos Iguazú mar del plata Salta turismo turistas viajeros viajes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman