Conocé a los futbolistas mayores para la nómina preliminar de los JJ.OO. con un ex Canalla

Por Impulso

El entrenador del seleccionado argentino Sub-23 de fútbol aseguró que eligió a nueve futbolistas que superan los 23 años para la primera lista que presentarán para disputar los Juegos Olímpicos en Tokio.

El entrenador del seleccionado argentino Sub-23 de fútbol, Fernando Batista, aseguró que eligió a nueve futbolistas mayores para la nómina preliminar de 50, con vistas a los Juegos Olímpicos de Tokio, entre los que se encuentran Carlos Izquierdoz (Boca) y Enzo Pérez (River).

Los elegidos por Batista, según confirmaron desde el seleccionado a Télam, son Pérez, Izquierdoz, Ignacio “Nacho” Fernández, Sebastián Driussi, Ángel Correa, Lucas Alario y los arqueros Juan Musso, Agustín Marchesín y Jeremías Ledesma.

La excepción para elegir futbolistas mayores permite solo tres, y por lo tanto seis quedarán excluidos para el listado final de 18.

“A veces es muy importante tener esos jugadores, no solo que rindan adentro del campo, sino para que lleven el grupo, que puedan trabajar y hablar con chicos que están por primera vez en el seleccionado”, indicó Batista en diálogo con radio Colonia.

“Musso, Marchesín y Ledesma son tres de los mayores que están en la lista porque trabajamos en conjunto con (Lionel) Scaloni”, aseguró el “Bocha” Batista.

El entrenador adelantó que iniciará un diálogo con los clubes implicados para concretar la citación de los jugadores que tiene en mente.

“Nosotros, como siempre, vamos a hablar con los clubes y también con los jugadores para que desde su lado aporten lo que puedan para venir a jugar con el seleccionado. Cada jugador cuando lo llamamos se desespera por jugar en la selección, es muy raro que alguno diga que no. Los jugadores pelean hasta la última consecuencia con su club para poder estar”, indicó Batista.

EL TORNEO OLÍMPICO DE ARGENTINA

La Argentina jugará ante Australia, Egipto y España el 22, 25 y 27 de julio, respectivamente, por el Grupo C. Esas fechas estarán próximas al inicio de los octavos de final de la Copa Libertadores entre el 14 y 21 de julio.

“Los Juegos Olímpicos, al no ser un torneo FIFA, los clubes no tienen la obligación de cederlos y están en su derecho de negarlos a la selección”, señaló Batista.

El seleccionado Sub-23 hará una gira entre el 4 y 15 de junio por España, en donde disputará dos partidos amistosos ante Dinamarca y Arabia Saudita.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Agustín Marchesín Ángel Correa Argentina Enzo Pérez fernando batista futbol Ignacio "Nacho" Fernández Izquierdoz Jeremias Ledesma Juan Musso juegos olimpicos Lucas Alario Sebastián Driussi seleccion selección Argentina tokio



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman