Conocé a los y las artistas de la ciudad que participarán del Festival de Cosquín

Por Impulso

Se trata del Ballet de Danzas Argentinas donde parte de sus integrantes se formaron en la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico “Ernesto de Larrechea”.

El jueves 27 de enero Rosario tendrá representantes de lujo en la 62ª edición del Festival de Cosquín con la presentación del Ballet de Danzas Argentinas del cual participan artistas locales destacados que pasaron por la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico “Ernesto de Larrechea”, entre ellos: Noelia Giuliani, Leandro Menna, Milton Alderete, Camila Parrondo, Florencia Costa y Renzo Cremona, que estuvo en la codirección artística del Ballet de Danzas Argentinas de la Escuela.

María José Sesma, directora de la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico, expresó sus buenos augurios y destacó la importancia de la danza para representar los valores propios del pueblo, las danzas folclóricas y el folclore que tienen que ver con distintos aspectos de la cultura. “Nuestra institución se siente alagada y con el deseo de seguir aportando a la educación pública artística, en especial a la danza y al teatro que forma y desarrolla potencialidades en chicos y chicas y futuros adultos profesionales”, remarcó Sesma.

Por su parte, Renzo Cremona afirmó: “Desde el equipo de Dirección estamos muy contentos con lo logrado, fueron tres meses de mucho trabajo y en las condiciones particulares de la pandemia. Uno de los objetivos de esta delegación es profundizar en los procesos y en la construcción colectiva es por eso que se han brindado jornada de capacitaciones para poder capitalizar el enriquecimiento artístico de los y las intérpretes. Otros puntos a destacar en el proyecto son la representación territorial, la equidad y defender la danza como trabajo”.

Camila Parrondo y Florencia Costa hicieron toda su carrera en la Escuela y hoy brillan en los escenarios de todo el mundo.

“Esta convocatoria llegó como un salvavidas a mi vida. Veníamos del encierro, de bailar en nuestras piezas y seguir coreografías a través de una pantalla y ahora me encuentro compartiendo mi danza con grandes intérpretes de todo el territorio santafesino. Estoy feliz de poder representar a Rosario en el escenario más imponente de todos. Siento que estoy viviendo un sueño del cual no me quiero despertar”, manifestó Florencia.

Camila, por su parte habló de la enorme oportunidad que representa este evento que posibilita poder aprender de artistas santafesinos: “El equipo que se generó en la Dirección fue muy completo, dándonos la oportunidad a todos los bailarines de una formación muy enriquecedora para subir al gran escenario en Cosquín. También conocí bailarines de distintas partes de la provincia y todos pudimos unirnos en el amor y la pasión por la danza, por el folclore argentino, y por nuestra provincia”, explicó Camila.

En esta nueva entrega del Festival de Cosquín, la delegación santafesina invitará a un viaje imaginario por todo el territorio a través del chamamé. La propuesta será interdisciplinaria e incluirá movimiento, música, imágenes y palabras. Todos estos elementos servirán de disparadores para que los espectadores puedan conectar con las raíces de Santa Fe.

Para esta presentación eligieron temáticas históricas, ambientales, culturales y artísticas como por ejemplo las consecuencias que dejó La Forestal en el norte de Santa Fe; las inundaciones que provocan los ríos y pueden encontrarse en las obras de Mateo Booz y Fernando Birri, y la música que representa a la provincia en diferentes sitios del mundo, como Ariel Ramírez.

Otro de los gestos fundamentales es el abrazo representado a través de la danza del chamamé como símbolo de unión en estos tiempos de pandemia.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: artistas Cosquin danza musica rosarinas rosarinos Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman