En Rosario promueven modificaciones en la construcción de balcones y plantas bajas más altas

Por Impulso

La iniciativa fue respaldada por dos ordenanzas que fueron propuestas al Concejo Municipal por el Ejecutivo local con el objeto de brindar más amplitud al espacio público.

El Concejo Municipal aprobó en la sesión dos ordenanzas propuestas por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Planeamiento. Las mismas tienen el propósito de apuntar a la construcción de viviendas que posean espacios más amplios e integrados a la dinámica de movilidad de la ciudad, en el caso de las plantas bajas más altas, y mayor espacio abierto en las viviendas, en la iniciativa referida a la ampliación de balcones en los edificios.

Tanto los balcones y como las plantas bajas tomaron relevancia, en el contexto de la pandemia y ante las necesidades sanitarias de mayor ventilación y distanciamiento social. En este sentido, son espacios que adquirieron un nuevo significado en el uso cotidiano de sus habitantes y la manera en que se relacionan con ellos.

BALCONES

Con la Ordenanza N° 10.105/20 se permitirá la realización de balcones más amplios, sin limitar la extensión hacia adentro de los mismos. Con esta modificación se plantea un cálculo de la profundidad del balcón en conjunto con los locales, permitiendo así espacios más amplios. La normativa propone la posibilidad de que el balcón sobresalga 1,50 metro por fuera de la línea municipal, ampliando el actual 1,20 metro.

La nueva reglamentación incluye la utilización de parasoles sobre la baranda, para permitir más variantes en la protección del sol, aunque no se aceptarán balcones cerrados que impliquen una superficie cubierta por fuera de la línea municipal. Otro ítem a destacar es que se podrán colocar parrilleros en los balcones, desde la línea municipal hacia adentro.

PLANTAS BAJAS

En tanto, la Ordenanza N° 10.104/20 habilita elevar la altura mínima de las plantas bajas a 3 metros, sin que esto involucre realizar menos niveles que los que se hacen en la actualidad. Esta nueva instancia permite ajustar criterios de alturas entre plantas bajas, salientes, balcones y altura de ochavas.

Esta propuesta busca la ejecución de balcones en los primeros pisos, en aquellas áreas en donde el código urbano requiera que los balcones y salientes se ubiquen por sobre los cuatro metros de altura. El incremento de altura que se materialice entre los tres metros exigidos para la planta baja y los cuatro para el balcón no se computará en el cálculo de altura máxima del edificio.

Así, la nueva ordenanza invita a mejorar la relación del edificio con el espacio público, propiciando áreas de ingreso a los mismos con espacialidades más generosas que den lugar a proyectos arquitectónicos que garanticen espacios urbanos amigables para el peatón.

De esta manera, la Municipalidad de Rosario acompaña con normativas la transformación e integración necesaria para las dinámicas actuales, entendiendo a la vereda como el espacio público por excelencia.

Tags: ALTA balcones amplios Concejo Municipal de Rosario construcción espacios ordenanzas planta baja



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman