Construcción: Las obras se desarrollan con normalidad y más empleo

Por Impulso

El sector ya lleva 13 meses consecutivos de aumento en los puestos de trabajo y supera al previo a la pandemia.

El 86% de las obras de construcción se desarrollan con normalidad, según una encuesta realizada por la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). El sector ya lleva más de un año consecutivo de aumento en los puestos de trabajo, al punto que se encuentra en un nivel superior al del inicio de la crisis del COVID.

De las obras con contrato vigente al 30 de septiembre de 2021, 86% están con desarrollo normal, 8% con recepción provisoria, 5% paralizadas y sólo 1% demoradas. De esta forma, la proporción de obras con desarrollo normal es superior a la onda anterior, con tres meses de crecimiento, consignó el relevamiento de la entidad.

En ese sentido, el presidente de la Camarco, Iván Szczech, destacó el crecimiento del empleo en el sector de la construcción: “ya van 13 meses consecutivos de crecimiento de empleo, con 20.000 puestos de trabajo más de los que teníamos en la prepandemia”.

De acuerdo al estudio de opinión realizado entre el 13 de octubre y el 10 de noviembre, el 66% de las empresas presentaron presupuestos u ofertas de obras públicas y el 49% para obras privadas, ambos valores superiores a los de julio pasado, cuando se llevó adelante el relevamiento previo. En tanto, 36% tuvo adjudicada al menos una obra privada y 46% al menos una obra pública.

Por otra parte, el trabajo destaca que sólo 4% de las empresas tuvo personal suspendido bajo convenio Uocra, “un valor sensiblemente inferior al de la onda anterior”. En el caso del personal bajo ley 20.744, ninguna empresa indicó que tuvo personal suspendido.

De acuerdo a las expectativas del sector para los próximos tres meses, el 59% dijo que espera que la actividad aumente, 17% que se mantenga y 19% proyecta una disminución.

En relación a las medidas tomadas por el Gobierno para incentivar la actividad de la construcción, 37% cree que son buenas o muy buenas, 36% regulares y 22% malas; de esta forma, la evaluación de las medidas tomadas mejoró sensiblemente respecto de la onda anterior.

Respecto de los insumos básicos del sector, 81% de las empresas tuvo inconvenientes en septiembre con el suministro de varillas de hierro, 56% con el suministro de cemento y 56% con la chapa galvanizada.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Cámara Argentina de la Construcción construcción economía empleo materiales de construcción obras en construcción prepandemia uocra



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman