“Contagiemos solidaridad” ya entregó 4.000 toneladas de alimentos

Por Impulso

La campaña que lleva adelante el municipio fortaleciendo el trabajo territorial junto al BAR es una iniciativa público-privada que articula la solidaridad para asistir a sectores vulnerables durante el difícil contexto sanitario.

En los últimos 6 meses, 390.000 rosarinas y rosarinos a través de 1.649 organizaciones sociales fueron beneficiarias de alimentos en el marco de la campaña llevada adelante desde la Municipalidad de Rosario, el BAR, el gobierno provincial, la Bolsa de Comercio, el Concejo y la UNR.

El operativo conjunto “Contagiemos solidaridad” contabiliza de este modo 168 días de campaña y 4.000 toneladas de alimentos entregadas.

“Para el municipio, la asistencia socioalimentaria es uno de los principales ejes de trabajo desde el inicio de la pandemia, junto con Salud, como parte de lo dispuesto por el intendente Pablo Javkin al determinarse el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país” sostiene el comunicado enviado por la Municipalidad de Rosario.

A los efectos de esta campaña desde el Banco de Alimentos Rosario mantuvieron su habitual metodología de trabajo aunque flexibilizando su estructura para poder llevar a cabo la operatoria diaria.

Fernando Cáceres, secretario en ejercicio de la presidencia del BAR, explicó: “Impulsamos junto a la Bolsa de Comercio la participación del sector privado y articulamos con el sector público y otras organizaciones de la sociedad civil en pos de un objetivo común: llegar con asistencia alimentaria a los sectores más vulnerables de la ciudad. Este objetivo implicó trabajo colaborativo, coordinado, transparente y sostenido que se capitalizó en un padrón unificado de 1.649 organizaciones sociales locales que reciben asistencia”.

Los números de agosto

En el mes de agosto se entregaron 789.311 kilos de alimentos, de los cuales el 22% corresponde a donaciones del sector privado: lácteos y carnes, frutas y verduras, panificados y cereales. Esto se suma a los alimentos básicos garantizados por la campaña: polenta, arroz, harina, fideos, puré de tomate, azúcar, sal y legumbres.

En cuanto a la población asistida por las organizaciones sociales beneficiarias, el 70% está conformado por niños.

“Los clubes han sido un claro reflejo de esta tarea social que es brindar asistencia alimentaria a los sectores más vulnerables, improvisando ollas populares que hoy se replican en los seis distritos de la ciudad. Y del mismo modo vecinos de distintos sectores se juntaron con el mismo fin, de modo que durante agosto la campaña pudo acompañar a 130 iniciativas de este tipo que aún siguen cocinando para las familias del barrio” manifestaron fuentes de la campaña.

¿Cómo hacer para donar?

El equipo de trabajo conformado por el gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Rosario, el Banco de Alimentos Rosario y la Bolsa de Comercio puso en funcionamiento el sitio web desde el cual se registran las personas o empresas que quieran hacer donaciones.

También es posible registrarse desde la web del municipio. Desde este espacio, el equipo de trabajo también se ocupa de contactar a las organizaciones beneficiarias, recibir los alimentos –comprados y donados–, armar los pedidos identificándolos por categorías según la población atendida por cada entidad, y garantizar que las organizaciones sociales puedan retirar alimentos.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: alimentos BAR Bolsa de Comercio coronavirus donación Municipalidad Rosario UNR; pandemia



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman