Continúa el ciclo de charlas para brindar apoyo emocional en tiempos de pandemia

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Los encuentros se emiten en vivo por el canal de Youtube de la Municipalidad de Rosario y ya registraron más de 3.500 conexiones. Este mes de noviembre se ofrecen martes y jueves a las 19.

En el marco de la pandemia de coronavirus, en noviembre continúa el ciclo de charlas en vivo organizado por la Municipalidad de Rosario, junto a la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad del Gran Rosario (UGR) y otras instituciones de la ciudad, que ofrece contenidos y herramientas para atravesar con mayor bienestar estos tiempos tan complejos.

Desde el martes 3 y durante todo noviembre, el ciclo se llevará adelante los martes y jueves a las 19 en vivo por el canal de Youtube de la Municipalidad de Rosario.

Además, el material continúa disponible en la plataforma, desde donde se puede acceder a estos y otros contenidos desarrollados, al igual que desde el sitio web del municipio.

Así, durante el transcurso de la semana se podrá disfrutar de 2 conversatorios en vivo, siempre a las 19.

El martes 3, Julia Scocco y María Eugenia Rovetto, de la Universidad del Gran Rosario, tendrán a cargo la charla sobre Tips caseros y naturales para el descanso y el bienestar, mientras que el jueves 5 Macarena Giuliani y Estefanía Lowden, de la Escuela de Terapeutas de la República Argentina, serán las encargadas del encuentro en el conversarán sobre Meditación: un recurso para calmar la mente.

Más de 3.500 conexiones en dos semanas

Desde su lanzamiento el pasado 14 de octubre, el ciclo de charlas de Apoyo Emocional registró más de 3.500 conexiones y participantes interesados.

Los diferentes encuentros ponen el foco en temas que adquirieron gran relevancia durante la pandemia como el cuidado sensible de niños, niñas y adolescentes, la regulación de nuestras emociones, la convivencia familiar, o el acompañamiento a los adultos mayores.

Los primeros sondeos sobre la receptividad de la propuesta arrojan que el promedio de participaciones por charla es de 350 personas, con picos que llegan a los 1.400.

Otro dato que emerge a la hora de analizar quiénes son los ciudadanos y ciudadanas que se interesan en la propuesta es que la participación de las mujeres supera el 75 por ciento en cuanto a las consultas y sugerencias.

La dinámica de cada charla se presta para el intercambio y la participación de las personas que se suman en vivo mediante el chat del canal de Youtube.

Tags: apoyo emocional contener Meditación Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman