Convocan a artistas y músicos a participar del “Premio AGN”

Por Impulso

Organizado por el área de Archivos del Centro Cultural Kirchner y el Archivo General de la Nación (AGN) el "Premio AGN" distinguirá cinco proyectos con la suma de $100 mil para cada uno.

Con un concurso destinado a estimular la producción artística, el Centro Cultural Kirchner (CCK) convoca a artistas y músicos de todo el país a presentar piezas sonoras para promover la accesibilidad al patrimonio sonoro del Archivo General de la Nación (AGN).

Organizado por el área de Archivos del Centro Cultural Kirchner y el Archivo General de la Nación (AGN) el “Premio AGN” distinguirá “cinco proyectos con la suma de $100.000 (cien mil pesos) cada uno, informó la institución.

En el marco de la iniciativa “serán admitidos mashups, remixes, canciones, audiopoesía, audioficción, radioteatro, arte sonoro, DJ sets y composiciones de cualquier género musical que utilicen material documental del Archivo General de la Nación (AGN) como parte de las mismas”, agregó el organismo.

El material del que dispondrán las personas interesadas en participar, que deberán ser mayores de 18 años y vivir en el país, está disponible para su consulta en agnbicentenario.mininterior.gob.ar

¿Cómo participar?

Cada participante deberá inscribirse hasta el 2 de abril en el sitio somos.cultura.gob.ar, completar el formulario de inscripción y proveer el link de acceso a la descarga de la obra.

Por consultar sobre el formulario de inscripción, los interesados podrán hacerlo por correo electrónico a premioagnapiezassonoras@cultura.gob.ar

Las cinco piezas ganadoras serán exhibidas a través de una serie de funciones en el Centro Cultural Kirchner, este año y transmitidas a través de emisiones especiales de Radio Caso.

Fuente: Télam

Tags: AGN Archivo General de la Nación artistas CCK Centro Cultural Kirchner convocatoria material sonoro músicos premio Premio AGN



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman