Convocan a proyectos audiovisuales, de videojuegos y nuevas narrativas

Por Impulso

Hasta el 24 de septiembre inclusive podrán inscribirse online proyectos de Cine, Series, Animación, Videojuegos y Nuevas Narrativas de toda la provincia que quieran formar parte del mercado de contenidos PULSAR.

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Industrias Culturales y por medio de su Comisión de Filmaciones, convoca a personas interesadas en participar de PULSAR Santa Fe.

Esta propuesta es una instancia de encuentro y potenciación de la producción de contenidos audiovisuales, nuevas narrativas, videojuegos y deportes electrónicos de la Provincia, a partir de la realización de distintas actividades vinculadas a la evolución de las industrias creativas; que se realizará del 28 de octubre al 7 de noviembre 2021.

Las personas interesadas podrán postular sus proyectos para la participación del mercado de contenidos que integra instancias de capacitación, formación y sinergia entre profesionales del sector. Se desarrollará entre el 1 y 6 de noviembre en formato híbrido presencial y virtual.

Del 3 al 24 de septiembre inclusive podrán consultar las bases e ingresar al formulario de inscripción en el sitio web aquí.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AQUÍ

¿Qué es PULSAR Santa Fe?

Es un evento de formato híbrido, virtual y presencial, que impulsará los proyectos audiovisuales de largometrajes, cortometrajes, series, animación, videojuegos y nuevas narrativas en su vínculo tanto con la tecnología como con los nuevos sistemas de producción y comercialización de la industria.

Prevé encuentros de mercado, reuniones con profesionales, ciclos de formación, conferencias, paneles de discusión, exhibición itinerante de producciones audiovisuales y competencia de deportes electrónicos.

Da lugar a un universo de oportunidades para el desarrollo y el crecimiento de las industrias creativas en el que se produzca sinergia entre quienes se dedican a la dirección, producción, realización, distribución, programación, gaming, desarrollo, y los/las usuarias; y quienes forman parte de instituciones gubernamentales, de formación, medios y empresas.

Es un proyecto colaborativo fruto del trabajo en conjunto de los Ministerios de Cultura, Producción y Ciencia y Tecnología de la Provincia; Santa Fe Global, la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, y las Universidades Nacionales de Rosario (UNR), Rafaela (UNRAF) y el Litoral (UNL).

 

 

Tags: animación audiovisuales cine Comisión de Filmaciones cortometrajes cultura deportes electronicos esports largometrajes plataformas política producción PULSAR Santa Fe series tecnología UNL UNR unraf videojuegos



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman