Convocan al encendido del arbolito con un rezo conjunto por la paz

Por Impulso

Javkin se reunió con referentes de la Mesa Interreligiosa por el Bien Común, quienes orarán bajo el lema “Rosario ciudad de paz” este miércoles en la rotonda de Pellegrini y Oroño. Habrá propuestas culturales.

El intendente Pablo Javkin se reunió con los representantes de la Mesa Interreligiosa por el Bien Común, para coordinar el mensaje de paz que acompañará el encendido del arbolito de la rotonda de bulevar Oroño y avenida Pellegrini. Bajo el lema «Encendamos la esperanza, Rosario ciudad de paz», el clásico evento contará con distintas actividades culturales y un fuerte mensaje de concordia.

El encendido está previsto para las 20:22 como símbolo del año que se viene, y en la previa habrá shows de la Orquesta Infanto-juvenil de Ludueña y el Coro del teatro El Círculo. Además, en el horario del encendido, los distintos espacios religiosos de la ciudad harán sonar sus campanas. Tanto los comerciantes del Paseo Pellegrini como los integrantes de la Asociación de Amigos del parque de la Independencia serán parte de la organización de la iniciativa.

En consonancia, Shoaleh Sabetti, de Fe Bahá’í, resaltó la importancia de la Mesa Interreligiosa. “Es un símbolo en la ciudad, que está integrada por distintos credos donde todos trabajamos por un mismo fin, la paz y la unidad dentro de la ciudad”, resumió y agregó: “Es un espacio en el que todos convivimos a pesar de las diferencias. Sostenemos una unidad en la diversidad“.

Sabetti también se refirió al emblemático ritual que tendrá lugar este miércoles 8 por la tarde: “Hemos decidido participar del encendido del arbolito ubicado en la rotonda de Oroño y Pellegrini con una oración que vamos a realizar en conjunto y remarcando, a pesar del contexto, Rosario Ciudad de Paz, con la esperanza y con esa luz que se prenderá”.

En sintonía, los representantes de los credos señalaron que la Mesa Interreligiosa está muy comprometida con acciones que persigan la paz en la sociedad.

Del encuentro participaron el pastor Rudinei Bischoff, por la Iglesia Luterana; Shoaleh Sabeti, por la Comunidad de Fe Bahá’í; el imam Walter Callieri, por la Asociación Israelita de Beneficencia – Kehilá Rosario; el pastor Luis Vásquez, por la Iglesia Metodista; Gerardo Reynoso, integrante de la mesa laical, y el pastor José Luis Urso, del Consejo de Pastores de la ciudad de Rosario. Por el Municipio participaron las subsecretarias de Vinculación Ciudadana, Laura Bartolacci, y de Comunicación Social, Jorgelina Fay, entre otros.

Tags: 8 de diciembre arbolito Mesa Interreligiosa por el Bien Común Pablo Javkin Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman