Copa Airlines reanuda sus operaciones en el Aeropuerto de Rosario

Por Impulso

Ya se encuentra volando desde Panamá con 4 frecuencias semanales. Conocé el cronograma de días en la ciudad y desde el Hub de las Américas.

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A, {NYSE: CPA} y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, anunció la reactivación de sus vuelos hacia Rosario desde el Hub de las Américas® ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a partir del 1 de febrero; con 4 frecuencias semanales.

Los vuelos desde Rosario (CM806) partirán los días miércoles, viernes, sábados y domingos; mientras que las frecuencias que lleguen desde Panamá (CM805) lo harán los días martes, jueves, viernes y sábado.

“Rosario, la ciudad dónde fue izada por primera vez la bandera nacional de Argentina, es una ciudad universitaria con vida moderna y agitada con muchos puntos de interés a conocer como el Monumento Nacional a la Bandera, su área histórica revitalizada, además de poder navegar el río Paraná, degustar de la gastronomía local y disfrutar del sunset en la Costanera Sur” expresó la compañía en un comunicado.

“Con la ruta Rosario-Panamá, Copa Airlines apuesta al continuo desarrollo de la economía de la provincia de Santa Fe, haciendo posible nuevas oportunidades comerciales y turísticas al conectarlos directamente con el resto del continente americano a través del Hub de las Américas®, en Panamá”, mencionó Lorena Gasser, Gerente Ventas Interior de Argentina.

Tags: aerolinea comercio Copa Airlines Hub de las Américas negocios Panamá Rosario turismo turistas viajar viajes



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman