* Copa América 2011: * la AFA dio a conocer la imagen oficial del plantel argentino

Por Impulso

En la imagen publicada este martes aparecen los 23 jugadores que conforman la Selección Argentina y el cuerpo técnico completo. Se pueden descargar los retratos individuales

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó este lunes la foto oficial del plantel argentino para disputar la Copa América.

El torneo internacional a nivel selecciones más importante del continente se jugará en Argentina entre el 1º y 24 de julio.

En la imagen publicada por la casa madre del fútbol argentino, aparecen la nómina final de los futbolistas elegidos por Batista y el cuerpo técnico completo. Los futbolistas seleccionados son:

Arqueros: Sergio Romero, Juan Pablo Carrizo y Mariano Andújar.

Defensores: Gabriel Milito, Ezequiel Garay, Nicolás Burdisso, Javier Zanetti, Nicolás Pareja, Marcos Rojo y Pablo Zabaleta.

Volantes: Javier Mascherano, Lucas Biglia, Ever Banega, Esteban Cambiasso, Javier Pastore y Fernando Gago.

Delanteros: Lionel Messi, Angel Di María, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero, Ezequiel Lavezzi, Carlos Tévez y Diego Milito.

Además, en la página web www.afa.org.ar pueden descargarse de manera gratuita y en alta definición la imagen del plantel y las fotografías individuales de cada integrante del seleccionado albiceleste.

Este plantel enfrentará a su par de Bolivia en la jornada inaugural del torneo, a disputarse el viernes 1º de julio, a partir de la hora 20.45, en el Estadio Único de La Plata.

Imagen gentileza: afa.org.ar

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman