*Copa Davis 2015:* Argentina será local ante Serbia en Tecnópolis

Por Impulso

Este martes, la Asociación Argentina de Tenis anunció la sede para la serie de cuartos de final que se disputará entre el 17 y 19 de julio próximo

Argentina será local ante Serbia en Tecnópolis en el marco de los cuartos de final de Copa Davis 2015. Este martes la Asociación Argentina de Tenis (AAT) confirmó la sede para la serie que se disputará entre el 17 y 19 de julio próximo.

La principal variante en las condiciones del escenario será que la pista instalada en el Parque del Bicentenario del predio será techada, considerando las bajas temperaturas y la poca luz natural que se esperan para la fecha programada.

De esta manera, sólo falta definir en el equipo argentino la presencia de Juan Martín del Potro, después de dos años de ausencia por priorizar su evolución en el circuíto profesional y padecer lesiones en las muñecas.

El capitán del equipo nacional Daniel Orsanic también podrá reevaluar la participación de Juan Mónaco, segunda raqueta argentina en el ranking mundial, que escaló siete posiciones en la última actualización de la clasificación oficial y se encuentra en el puesto 39 del escalafón.

Por su parte, Serbia deberá ratificar la presencia del número uno del mundo Novak Djokovic, quien para la fecha de disputa de cuartos de final habrá concluído su participación en el Grand Slam inglés de Wimbledon.

Imágenes: Cortesía atpworldtour.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman