*Copa Libertadores en vivo*: Montevideo Wanderers vs. Boca Juniors, por Fox Sports

Por Impulso

Este jueves, se enfrentan en Uruguay, a partir de la hora 21.45, por la quinta fecha del Grupo 5

Boca Juniors visita este jueves a Montevideo Wanderers en el marco de la quinta fecha del Grupo 5 de Copa Libertadores 2015. El partido se disputa en el estadio Centenario, a partir de la hora 21.45, con transmisión en vivo a través de la señal de Fox Sports.

El equipo argentino es líder de su zona con puntaje ideal y ya se encuentra clasificado a octavos de final, mientras que su rival marcha segundo, con 7 unidades, a la par de Palestino de Chile, y delante de Zamora de Venezuela, sin puntos.

En busca de ser el mejor en la tabla de posiciones de la fase de grupos, Boca apostará a una formación alternativa, con 9 variantes respecto de la alineación que venció a Huracán en su último compromiso por el certamen local.

El conjunto local no podrá contar con su arquero titular Leonardo Burian, figura ante Nacional en la última presentación de Wanderers, quien sufrió una lesión de rodilla.

Probables formaciones:
Wanderers: Carlos Techera; Alexis Silva, Gastón Bueno, Paulo Lima, Maximiliano Olivera; Santiago Martínez, Matías Santos, Joaquín Vergés, Nicolás Albarracín; Diego Riolfo y Gastón Rodríguez. Director técnico: Alfredo Arias.

Boca Juniors: Agustín Orion; Leandro Marín, Guillermo Burdisso, Daniel Díaz, Fabián Monzón; Franco Cristaldo, Cristian Erbes, Nicolás Lodeiro; Juan Manuel Martínez, Jonathan Calleri y Andrés Chávez. Director técnico: Rodolfo Arruabarrena.

Imágenes: Cortesía telam.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman