Corach y el Presupuesto 2022: “Es una necesidad del pueblo santafesino”

Por Impulso

El ministro de Gestión Pública criticó a la oposición por la postergación del tratamiento de la ley e indicó que “no se puede especular con una herramienta crítica como esta”.

El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, se refirió a la postergación del tratamiento de la Ley de Presupuesto 2022 por parte de la Cámara de Diputados de la provincia. Al respecto, el ministro mencionó que “por supuesto la ley de presupuesto se presta a discusiones, debates y puntos de vista políticos e ideológicos en tensión pero no debemos perder de vista que se trata de la herramienta indispensable para gestionar los recursos de todas y todos los santafesinos”.

En ese sentido, Corach añadió que “el presupuesto no es solo indispensable para este gobierno, es también -y fundamentalmente- una necesidad del pueblo santafesino que nos pide planificación, gestión y soluciones para los problemas y también para los proyectos y obras que hacen a su calidad de vida”.

Tenemos que volver a insistir – continuó. Los debates y el ansia por el posicionamiento personal no deben tapar nuestra responsabilidad primordial como representantes que es procurar que desde el gobierno se pueda gestionar sin trabas aquello que la gente pide, vota y demanda. No nos cansamos de decirlo: el presupuesto tiene la planificación y la previsión de obras y acciones que la gente espera desde hace mucho, y lo hace confiando en las formas, los consensos y los valores de la democracia que supimos conseguir. En este sentido, nos parece irresponsable la actitud de quienes privan al gobierno de lo elemental para ejercer sus funciones. Porque esto no es algo que impacta en la Casa de gobierno, sino que impacta de lleno en la vida y el porvenir de nuestros 365 municipios y comunas”, reclamó.

Luego, el ministro criticó a la oposición remarcando que “es tiempo de parar con las trabas al gobierno. Insisten con una discrecionalidad en la asignación de recursos que me tocó demostrar era falsa, en una interpelación que organizaron como acto de campaña” y, por el otro, “no ratifican el consenso fiscal firmado por el gobernador pero dicen que quieren colaborar”.

Por más que uno haga fuerza por verla, esa colaboración no aparece. Más bien todo lo contrario. Y ahora nos niegan tener presupuesto: es, una vez más, la especulación política en su máxima expresión y no se puede andar especulando con una herramienta crítica como esta”, añadió.

Por último, el funcionario provincial insistió en que “si miramos al radicalismo, sus senadores votaron este presupuesto y los diputados ni siquiera lo trataron. Es la especulación en su máxima expresión. Y no se puede andar especulando con una herramienta crítica como esta. Ha llegado la hora de que algunos miembros de la oposición escuchen a la gente y sus preocupaciones, se hagan cargo de su rol y dejen atrás la campaña permanente”, concluyó.

Tags: Marcos Corach Ministerio de Gestión Pública Presupuesto 2022 Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman