Córdoba: invierten $ 35 millones para la *construcción de la circunvalación oeste en Marcos Juárez*

Por Impulso

Se construirán cuatro kilómetros de calzada de hormigón de 7.30 metros de ancho para agilizar el tránsito de camiones

El gobierno de la provincia de Córdoba firmó un acuerdo para la construcción de una nueva circunvalación en la localidad de Marcos Juárez.

El Ministerio de Infraestructura de la provincia y el gobierno local suscribieron un acuerdo para construir de manera conjunta la circunvalación oeste de esta ciudad, una obra que mejorará el flujo vehicular, especialmente el de tránsito pesado en época de cosecha, que será desviado hacia este nuevo tramo.

En contacto con #IMPULSO, Raúl Bertola, director de Vialidad de la provincia de Córdoba, detalló que se construirán cuatro kilómetros de calzada de hormigón de 7.30 metros de ancho. “Tendrá una estructura de obra básica con carpeta de concreto asfáltico de base granular de 25 centímetros de espesor”, agregó.

El funcionario confirmó que la inversión será de 35 millones de pesos y la obra se realizará en 12 meses.

Córdoba es una de las provincias con mayor producción agraria del país y la Región Centro, por eso apuntan a dar mayor fluidez al tránsito de vehículos, más aún a las unidades pesadas en tiempos de cosecha gruesa.

En este sentido, el director de Vialidad de la provincia de Córdoba sostuvo: “Es una obra demandada por los cordobeses en general, pero más aún por los sectores de la producción y la logística”.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía pxleyes.com



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman