Córdoba Open de tenis: El juvenil argentino Juan Cerúndolo hace historia

Por Impulso

El tenista porteño de 19 años, juega por primera vez en el cuadro principal de un torneo ATP, y tras una gran semana superó al rosarino Fede Coria para definir este domingo su primera final ante el español Ramos Viñolas.

El juvenil Juan Manuel Cerúndolo, 335º del ranking mundial de la ATP, superó este sábado 6-4, 4-6 y 6-2 al rosarino Federico Coria y se transformó en el primer finalista del Córdoba Open de tenis que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.

En la final, Cerúndolo se medirá con el español Albert Ramos-Viñolas, quinto preclasificado que venció en la otra semifinal al santafesino Facundo Bagnis por 7-5, 5-7 y 6-3.

PRIMER TORNEO, PRIMER FINAL

Cerúndolo, oriundo de Buenos Aires, de 19 años, juega por primera vez en el cuadro principal de un torneo del circuito, y tras una gran semana llega al juego decisivo mostrando un excelente nivel y una madurez con características de un jugador consagrado.

“No lo puedo creer, estuve bien mentalmente para aguantarlo y pude sacarlo adelante”, reseñó Cerúndolo en declaraciones a la prensa tras el encuentro, que tuvo 2 horas y 9 minutos de duración.

Sobre su juego, el joven porteño expresó: “Sigo siendo un contragolpeador más defensivo, hoy hubo que salir a pegarle un poco porque Fede (Coria) es muy sólido. Queda un partido más, hay que descansar para mañana”.

 

 

Tags: Albert Ramos Viñolas ATP Tour Cordoba Open juan manuel cerundolo Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman