Córdoba Open de tenis: El juvenil argentino Juan Cerúndolo hace historia

Por Impulso

El tenista porteño de 19 años, juega por primera vez en el cuadro principal de un torneo ATP, y tras una gran semana superó al rosarino Fede Coria para definir este domingo su primera final ante el español Ramos Viñolas.

El juvenil Juan Manuel Cerúndolo, 335º del ranking mundial de la ATP, superó este sábado 6-4, 4-6 y 6-2 al rosarino Federico Coria y se transformó en el primer finalista del Córdoba Open de tenis que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.

En la final, Cerúndolo se medirá con el español Albert Ramos-Viñolas, quinto preclasificado que venció en la otra semifinal al santafesino Facundo Bagnis por 7-5, 5-7 y 6-3.

PRIMER TORNEO, PRIMER FINAL

Cerúndolo, oriundo de Buenos Aires, de 19 años, juega por primera vez en el cuadro principal de un torneo del circuito, y tras una gran semana llega al juego decisivo mostrando un excelente nivel y una madurez con características de un jugador consagrado.

“No lo puedo creer, estuve bien mentalmente para aguantarlo y pude sacarlo adelante”, reseñó Cerúndolo en declaraciones a la prensa tras el encuentro, que tuvo 2 horas y 9 minutos de duración.

Sobre su juego, el joven porteño expresó: “Sigo siendo un contragolpeador más defensivo, hoy hubo que salir a pegarle un poco porque Fede (Coria) es muy sólido. Queda un partido más, hay que descansar para mañana”.

 

 

Tags: Albert Ramos Viñolas ATP Tour Cordoba Open juan manuel cerundolo Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman