Córdoba y Santa Fe conforman mesa técnica para fomentar la producción de biocombustibles

Por Impulso

Ambos gobiernos buscan “avanzar en la transición energética hacia combustibles sustentables”.

Los Gobiernos de Córdoba y Santa Fe acordaron conformar una mesa técnica para trabajar en una agenda conjunta, tendiente a unificar criterios y acciones para fomentar, promocionar e incentivar la producción de biocombustibles, se informó oficialmente.

De acuerdo con la información suministrada por Casa de Gobierno, miembros de gabinete de ambas provincias mantuvieron una reunión virtual con el objetivo de “avanzar en la transición energética hacia combustibles sustentables”.

Por Córdoba participaron los ministros Silvina Rivero, de Coordinación; Pablo de Chiara, de Ciencia y Tecnología; Fabián López, de Servicios Públicos y Sergio Busso, de Agricultura y Ganadería.

Por Santa Fe lo hicieron Érika Gonnet, ministra de Ambiente y Cambio Climático; Juan D’angelosante, presidente de la empresa estatal Enerfe; Claudio Mossuz, secretario de Industria, y Candelaria del Pino, secretaria de Gestión Federal.

El ministro De Chiara destacó la iniciativa al sostener que “la producción de biocombustibles es de una gran importancia para la región, por el agregado de valor a las materias primas de origen agrícola y el conocimiento y la innovación que aporta, con el plus de la generación de más posibilidades de desarrollo de energías limpias y sustentables”.

En ese sentido, añadió que en esa mirada “tenemos una total coincidencia con la provincia de Santa Fe y será uno de los ejes de trabajo conjunto”.

Télam

Tags: Biocombustibles Córdoba energias mesa Santa Fe sustentables tecnica



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman