*Corea del Norte* confirmó este martes que realizó una prueba nuclear

Por Impulso

El país ya había efectuado dos tests, uno en 2006 y otro en 2009, provocando el rechazo internacional

Corea del Norte confirmó este martes que realizó una nueva, y más poderosa prueba nuclear subterránea, utilizando una tecnología más avanzada, complicando la frágil situación de seguridad en el noreste de Asia y provocando una condena internacional.

Esta es la primera prueba nuclear llevada a cabo bajo el liderazgo del joven Kim Jong-un, cuya estrategia de gobierno parece seguir la de su padre, tratando de disuadir militarmente a sus rivales.

La Agencia Estatal de Noticias de Corea del Norte (KCNA), dijo que "la prueba se llevó como parte de las medidas de neutralización para defender la seguridad del país y la soberanía, frente a la ferocidad de los actos de Estados Unidos", en relación a un discurso brindado por Barack Obama la semana pasada.

Este es el tercer test nuclear. Previamente se habían realizado otros en 2006 y 2009. Si bien, todos los detalles en torno al programa de Corea del Norte permanecen en secreto, los analistas creen que el país todavía está lejos de contar con tecnología para construir un arma o misil nuclear.

La prueba efectuada este martes provocó un pequeño sismo en la zona de unos 5.1 grados en la escala de Richter.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon mostró su rechazo a lo sucedido y dijo que es una "grave y clara violación" de las resoluciones de la ONU.

Imágenes: Cortesía laredso.com



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman