Reporte Coronavirus Argentina: 43.487 nuevos contagios en el país, un 27,9% más que la semana pasada

Por Impulso

El Ministerio de Salud reportó 49 muertes por coronavirus y 43.487 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 27,9% más de casos que el domingo pasado (33.989).

De esta manera, suman 128.825 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.178.795 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 323 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 42% en el país.

Durante la última semana murieron 33 personas en Buenos Aires, 7 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 2 en La Pampa, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 1 en San Juan, y 1 en Santa Cruz.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 101.147.280, de los cuales 40.762.398 recibieron una dosis, 37.405.047 las dos, 3.026.240 una adicional y 19.953.595 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 108.651.950 y las donadas a 5.083.000.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina contagios coronavirus Covd19 pandemia Reporte terapia intensiva



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman