Coronavirus en Argentina: las cepas del Reino Unido y Manaos cada vez más presentes

Por Impulso

Aumentó la detección de casos de estas variantes en el país según precisó el último informe de Proyecto PAIS sobre vigilancia de variantes de SARS-CoV-2.

Las variantes de coronavirus de Reino Unido y de Manaos registraron un aumento en la frecuencia de detección de casos en todo el país, según el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

El estudio, que comprendió un total de 1.848 muestras de la CABA y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Santa Fe, Río Negro, Mendoza, San Luis y Entre Ríos, mostró que hubo un aumento en la frecuencia de detección de las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), 501Y.V3 (P.1, Manaos) y para la mutación L452Q sin nexo epidemiológico con turismo al exterior entre principios de marzo a fines de abril.

En el AMBA, hubo una frecuencia del 27,1% (CABA) y del 12,8% (GBA) para la variante Reino Unido; 31,3% (CABA) y del 31,9% (GBA) para la variante 501Y.V3 de Manaos; y del 33,3% (CABA) y del 48,9% (GBA) para la mutación L452Q compatible con linaje C.37.

Hasta el momento, no se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante de Sudáfrica, se informó.

“Para mediados de abril se observó que más del 90% de los virus SARS-CoV-2 que circularon en el AMBA poseen mutaciones en la proteína Spike que los diferencian de los virus que circularon en la primera ola”, se explicó.

El informe destaca que la variante Manaos fue detectada en el Gran La Plata en el 70,7% de los casos analizados mientras que en Mar del Plata fue del 42,9% de los contagios.

La ciudad de Tandil presentó 62,5% de los casos asociados con variante de Reino Unido.

Por su parte, en San Luis se detectó la variante Manaos en 46,6%; y en Entre Ríos se observó también un predominio de esta variante, en 58,3% de los casos, en individuos sin antecedente de viaje al exterior ni nexo epidemiológico con viajeros.

En General Alvear, en Mendoza, la totalidad de los casos analizados corresponden a la variante de Manaos, aunque “este brote está asociado al reingreso de un contingente turístico de residentes locales”, se precisó.

A su vez, en la provincia de Santa Fe se realizó la detección de dos casos de variante 501Y.V3 (Manaos) y un caso de variante 501Y.V1 (Reino Unido) en individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros.

En Córdoba se detectaron dos casos de la variante 501Y.V3 (P.1, Manaos) en individuos con antecedente de viaje y siete casos de la variante 501Y.V1 (Reino Unido), dos de ellos con antecedente de viaje a México y cinco adquiridos en la comunidad.

Por último, en la provincia de Neuquén se detectó un caso de variante 501Y.V3 (Manaos) en un trabajador local temporal.

El Proyecto PAIS fue creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV-2.

Fuente: Télam

 

Tags: Argentina cepas coronavirus covid19 Manaos Reino Unido SARS-Cov-2 variantes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman