Coronavirus en Brasil, fuerte crítica del gobernador de Sao Paulo: “No quiero enterrar más brasileños”

Por Impulso

La tensión entre Bolsonaro y Joao Doria encontró su punto más álgido por la vacunación contra el Covid-19. El presidente quiere posponer la aplicación de vacunas en el territorio federal.

El gobernador del estado Sao Paulo, Joao Doria, expresó este jueves su “indignación” por el anuncio del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de aplazar hasta marzo el comienzo de la vacunación masiva contra el coronavirus, y aseguró que en su distrito la inmunización se iniciará en enero porque no quiere “enterrar más brasileños”.

Doria, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y considerado presidenciable para las elecciones de 2022, manifestó su “indignación ante el anuncio realizado ayer (por el miércoles) por el gobierno federal de que iniciaría la inmunización solo en marzo”.

“Quiero reafirmar que en San Pablo vamos a iniciar la inmunización en enero, obedeciendo los principios de protección de la vida; no vamos a aguardar a marzo ni a enterrar más brasileños”, agregó el gobernador, según la agencia de noticias ANSA.

Bolsonaro cuestionó la posibilidad de iniciar la vacunación masiva antes de que los laboratorios terminen los ensayos.

El mes pasado, el jefe del Estado rechazó la inoculación obligatoria y dijo que quienes la defienden, como Doria, son “dictadores”.

El gobernador respondió calificando a Bolsonaro de “negacionista” y acusándolo de obstruir la vacunación masiva.

Doria firmó un acuerdo con el laboratorio chino Sinovac para producir la vacuna Coronavac y hoy recibió insumos para fabricar un millón de dosis.

Brasil es el tercer país con más casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia y el segundo con más muertes por la enfermedad, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Acumulaba 6.487.084 contagios (50.434 en las últimas 24 horas) y 175.270 fallecimientos (755 nuevos), informó esta noche el Ministerio de Salud.

Fuente: Télam

Tags: bolsonaro brasil coronavirus covid19 joao doria Sao Paulo sinovac vacunación vacunas



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman