Coronavirus en el mundo: La pandemia ya produjo 6 millones de personas fallecidas

Por Impulso

A poco de cumplirse los dos años del surgimiento de la enfermedad las cifras fueron actualizadas por la Universidad de Johns Hopkins.

La cifra por muertes a causa del coronavirus alcanzó los 6 millones, pocos días antes de cumplirse 2 años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente la pandemia el 11 de marzo de 2020.

Así lo informó el observatorio de la Universidad de Johns Hopkins, que monitorea la evolución de la enfermedad en el mundo y que registra 6.008.426 muertes, con EEUU a la cabeza de las naciones más afectadas, con 960.314 decesos y cerca de 79.339.497 contagios.

En cuanto al número de casos, el centro indica que hasta el momento se registraron oficialmente 446.399.672 contagios, incluidos más de 50.700.000 positivos y 256.000 fallecidos durante los últimos 28 días.

En ese lapso, los países que registraron un mayor número de casos son Alemania, Rusia -ambos con más de cuatro millones en total-, Corea del Sur -con más de 3,6 millones-, Estados Unidos, Brasil, Francia, Turquía, Vietnam y Japón.

Las cifras generales a nivel mundial iniciaron un descenso tras el repunte iniciado en diciembre que continuó en enero y febrero a causa de la propagación de la variante Ómicron, más contagiosa.

El 11 de marzo de 2020 la OMS declaró la pandemia a causa del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, detectada por primera vez en la ciudad china de Wuhan, en diciembre de 2019.

Desde entonces, el SARS-CoV-2 ha ido mutando y dando lugar hasta a cinco variantes.

La primera variante fue Alpha, identificada en Reino Unido y la segunda Beta, registrada en Sudáfrica.

Ambas fueron calificadas como preocupantes en diciembre de 2020, mientras que la tercera, Gamma, fue registrada por primera vez en noviembre de 2020 en Brasil.

La cuarta es Delta, y es la que predomina a nivel global y la “claramente dominante”.

Fue registrada en octubre del 2020, siendo India el país de origen y en octubre de 2021 se detectó una variante de esta, que se ha denominado como Delta Plus.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: coronavirus fallecidos muertes mundo pandemia Salud Universidad de Johns Hopkins



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman