Coronavirus: en Santa Fe alertan sobre una situación “muy grave”

Por Impulso

Sonia Martorano, ministra de Salud provincial, aseguró que las camas de terapia intensiva disponibles "no son las necesarias".

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, anunció que el sistema de salud de la provincia se encuentra en una situación “muy grave” en un contexto de “alta tensión sanitaria” porque las camas de terapia intensiva disponibles “no son las necesarias“.

En Santa Fe estamos en un momento de alta tensión sanitaria“, alertó la funcionaria en diálogo con la radio Futurock y en ese sentido detalló: “No digo colapso porque todo el que ha requerido atención la tiene, lo que pasa es que estamos en un límite muy finito“.

La ministra, sobre la disponibilidad de camas UTI, insistió: “Tenemos camas de terapia aún, pero no las necesarias para afrontar esta situación pandémica compleja y dinámica“.

Télam

Tags: camas coronavirus Santa Fe situacion muy grave sonia martorano



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman