Coronavirus en Santa Fe: El gobierno provincial anticipa momentos más delicados

Por Impulso

La ministra de Salud provincial se refirió a la situación epidemiológica actual y estimó cual será el momento crucial en el territorio santafesino.

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, anticipó que “a principios de octubre vamos a tener el momento más álgido de la pandemia” de coronavirus y por ello realizó un llamamiento a la responsabilidad ciudadana porque “es ahora que tenemos que cuidarnos muchísimo para poder enfrentarlo“.

La funcionaria, que la semana pasada dio positivo en Covid-19, remarcó el crecimiento en la realización de testeos durante las últimas semanas y adelantó que en los próximos días llegarán al país 40.000 test rápidos.

En la provincia de Santa Fe, hasta el reporte de este martes, se han detectado un total de 29.192 casos positivos y hubo hasta el momento 298 fallecimientos, en tanto hay 161 pacientes internados en terapia intensiva, de los cuales 149 requieren asistencia respiratoria mecánica.

Martorano indicó que en Santa Fe “hay 6 efectores públicos y 12 privados que hacen los hisopados de PCR” pero consideró que necesitamos más testeos, y en este sentido, existe un test rápido, es decir, un examen de antígenos que Nación ya aprobó y el ministro de Salud nos dijo que era muy bueno“.

Es una prueba rápida que permite que en 30 minutos se conozca el resultado y así aislar más rápido a los casos. Lo que buscamos es ganar tiempo, como así lo determinaron el presidente Alberto Fernández o el gobernador Omar Perotti, quienes generaron estos tiempos de cuidado“, destacó.

En relación al ascenso de la curva de contagios en el territorio santafesino, la ministra detalló que nosotros tenemos un mes y medio de diferencia con Buenos Aires. Esto va a seguir durante ese tiempo y vamos a tener que cuidarnos mucho para evitar que el sistema de salud se colapse“.

Por otro lado, Martorano alertó que los casos van a ir subiendo en Santa Fe y explicó que en el caso de Rosario, al ser un gran centro urbano, se sabía “que podía llegar a darse esta cantidad de casos, por la cercanía con Buenos Aires y la conexión industrial y económica que tenemos con ellos“.

Esto es una pandemia y eran los números que proyectábamos. Lo expandimos casi al máximo pero ya atendimos a casi 27.000 personas, necesitamos poder atender al resto sin que se desgaste el sistema. Por eso la necesidad de que los contagios no se den todos juntos. Estamos en un momento de saturación, pero la red provincial de salud está funcionando, apuntó.

Télam

Tags: coronavirus octubre pandemia Rosario Salud Santa Fe sonia martoano testeos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman