Coronavirus en Uruguay: ya no pedirán declaración jurada para ingresar al país

Por Impulso

Uruguay declaró que, a partir de septiembre, ya no se necesitará declaración jurada de COVID para ingresar al país.

Además, analizan dejar sin efecto el requisito de vacunación contra coronavirus o del test PCR para quienes no estén inoculados.

Así lo anunció el Ministerio de Turismo, al mismo tiempo que afirmó que el Gobierno emitirá un decreto que se publicará en los próximos días.

Requisitos actuales para ingresar a Uruguay

Mayores de edad: datos personales y de contacto, fecha de ingreso y permanencia en el país, tipo de vacuna recibida y cantidad de dosis, tipo de transporte en el que se viaja y qué cobertura de su seguro de salud se posee. En caso de no poseer vacunas, se exige un PCR negativo dentro de las 72 horas previas.

Menores de 18 años: se pedirá incluir en los datos previamente mencionados a algún o alguna responsable del menor.

 



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman