Coronavirus: la variante de Amazonas llegó al país

Por Impulso

En Argentina detectaron por primera vez un contagio proveniente de esa cepa del virus. Además, afirman que hay transmisión comunitaria de la variante de Rio de Janeiro.

La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán (ANLIS-Malbrán) detectó en la Argentina la denominada variante de Amazonas o Manaos del coronavirus -que no se había encontrado con anterioridad- en dos muestras de viajeros, en tanto que se identificaron otras dos nuevas cepas con la variante de Río de Janeiro, de la que ya hay transmisión comunitaria.

Recientemente se detectó la variante de Amazonas P.1 en dos muestras, y la variante de Río de Janeiro P.2 en otros dos viajeros. Todos ellos provenientes de Brasil, informó el ministro de Salud, Ginés González García a través de las redes.

En el marco de la vigilancia activa que estamos realizando en la búsqueda de variantes encontramos dos muestras asociada a la variante P.1 (que es también llamada Amazonas, Manaos o 501Y.V3), que no había sido descripta previamente en el país, y dos muestras con las variantes P.2 (o de Río de Janeiro), que ya fue descripta de transmisión comunitaria“, explicó a Télam Josefina Campos, coordinadora de la Plataforma de Genómica y Bioinformática del ANLIS-Malbrán.

En este marco, añadió: “En el caso de la variante P.1 (Amazonas) no podemos hablar aún de que se trate de transmisión comunitaria; en el caso de la P.2 (Río de Janeiro) en las muestras que la detectamos esta vez correspondían a viajeros, pero con anterioridad ya la habíamos descripto con transmisión comunitaria“.

LAS VARIANTES

En relación a las características de estas mutaciones, Campos detalló que “la variante P.1 (de Amazonas) está dentro de un grupo de mutaciones que algunas fueron asociadas con una aumento de la transmisibilidad y una disminución de unión a los anticuerpos, pero no hay estudios concretos de la variante en sí misma respecto a esto“.

Esto quiere decir lo siguiente: la variante tiene varias mutaciones; algunas de esas mutaciones estás asociadas a una mayor transmisibilidad, y otras de esas mutaciones en pruebas de laboratorio fueron menos susceptibles a ser neutralizadas por anticuerpos; pero no hay un estudio que haya evaluado toda la variante completa“, profundizó.

Además, sobre las vacunas indicó que “tampoco hay estudios que contemplen la respuesta frente a las variantes completas de Amazonas y de Río de Janeiro“.

Télam

Tags: amazonas Argentina brasil cepa coronavirus Rio de Janeiro trasmision comunitaria variantes viajeros



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman