Coronavirus: revelan el impacto del uso de plasma en adultos

Por Impulso

Fernando Polack, director de la Fundación Infant, dijo que esta práctica médica transforma al virus en "un mal catarro". ¿Qué resultados arrojaron las pruebas con mayores de 75 años?

El equipo liderado por Fernando Polack, director de la Fundación Infant, presentó los resultados del estudio que demuestra que la administración temprana de plasma de convaleciente en adultos mayores, infectados con coronavirus, disminuye un 61% la posibilidad de que desarrollen esta enfermedad de forma grave y hace que se torne en “un mal catarro, dijo el infectólogo.

Y advirtió que esto ocurre “siempre que se lo administre dentro de las primeras 72 horas de la aparición de síntomas, precisó durante una conferencia de prensa en el SUM del Estadio Antonio Vespucio Liberti.

El diseño de este estudio fue aleatorio, doble ciego y controlado con placebo. Esto significa que la mitad de los pacientes recibió al azar plasma de alto título de anticuerpos y la otra mitad, placebo (solución fisiológica), sin que médicos ni participantes supieran qué sustancia se administró a cada individuo.

Una vez que todos los pacientes reclutados recibieron plasma o placebo se comparó la evolución de la enfermedad en ambos grupos. De los pacientes efectivamente tratados con plasma sólo 9 necesitaron oxígeno contra 23 que recibieron tratamiento con placebo. Y se estima que una de cada 6 personas tratadas con plasma que hubiera tenido enfermedad severa de no haberlo recibido, no llegó a desarrollarla.

Esto cambia el foco de a quiénes administrarles plasma. Es una intervención para esa población que estará disponible mucho antes de la llegada de una vacuna para Covid-19 en el país”, aseguró Polack, y destacó que a diferencia de otros estudios realizados con plasma, cuando al paciente ya cursa la enfermedad grave, la utilización tan temprana interrumpe el curso normal de la infección y es capaz de detener la evolución de la Covid-19 a un estado grave, en la que luego será necesaria una internación en terapia intensiva y con demanda de un respirador.

PLASMA Y REDUCCIÓN DE MORTALIDAD

La investigación permitió demostrar que, al analizar la letalidad a los 28 días del ingreso, el uso de plasma de convaleciente se asoció de forma significativa a una reducción de la mortalidad del 24,4%.

Según detalló Polack, el plasma se utilizó en una sola dosis y logró funcionar en los pacientes con comorbilidades, ya que un alto porcentaje de los enfermos que lo probaron tenían enfermedades preexistentes: un 75% era hipertensos, un 30% eran diabéticos y un 25% tenía enfermedades cardiovasculares.

Los resultados de la investigación fueron aún mejores en mayores de 75 años, donde se alcanzó cerca del 70% de efectividad.

El plasma es sólo un vehículo que lleva anticuerpos, precisó el infectólogo e indicó que -según el estudio- “el 28% de las personas tiene la cantidad de anticuerpos necesarios para donar plasma para este tratamiento. Restringiendo los donantes a los de mayores concentraciones de anticuerpos, es posible mejorar el rendimiento del plasma aún más”, indicó.

Según los investigadores, esta información es una herramienta de suma importancia para el diseño de políticas públicas, ya que permitirá diseñar campañas de donación que apunten directamente a identificar a los donantes correctos, optimizando tiempo, esfuerzo y recursos.

Télam

Tags: adultos anticuerpos catarro coronavirus mayores mortalidad plasma



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman