*Corporate Tower*: continúan a buen ritmo las obras de las torres inteligentes de Santa Fe

Por Impulso

El primer proyecto inmobiliario dedicado exclusivamente al público corporativo se inaugurará en los próximos meses. Son dos torres de 16 pisos cada una y ocupan, en total, más de 40 mil metros cuadrados

El primer edificio corporativo de Santa Fe, Corporate Tower, continúa con sus obras a buen ritmo y será inaugurado en los próximos meses, según indicaron sus responsables.

Se trata de uno de los dos proyectos inmobiliarios más ambiciosos de la ciudad en lo que va del siglo XXI, que demandará una inversión total superior a los 22 millones de dólares y estará ubicado en la zona del puerto local.

Son dos torres inteligentes de 16 pisos cada una que incluye pisos y semipisos de oficinas con vistas de 360º de la ciudad y adaptables a las necesidades de cada una de las empresas que compraron sus oficinas. Además, habrá nueve locales comerciales de entre 200 y 800 metros cuadrados que completarán la oferta del puerto local y una playa de estacionamiento con capacidad para 715 vehículos.

En total, el proyecto comprenderá 40.800 metros cuadrados construidos e inaugurará el concepto de proyecto exclusivamente corporativo en la capital provincial, de manera de sumar una opción más para el desarrollo inmobiliario. Otra de las particularidades será que tendrá acceso tanto desde avenida Alem como desde el Casino Santa Fe, puesto que será gerenciado por el mismo grupo económico.

El emprendimiento significa también la consolidación del puerto local como la zona de mayor potencial inmobiliario y los empresarios aguardan resoluciones sobre el traslado de la terminal portuaria, lo que habilitará la concreción de proyectos muy importantes, algunos de los cuales ya están en carpeta.

Imágenes: Cortesía Corporate Tower



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman