“Cortes pequeños”, la sugerencia de Martorano para restringir actividades en Santa Fe

Por Impulso

La ministra de Salud santafesina se inclina por medidas “con principio y fin” para detener el avance de la segunda ola de coronavirus, a la que definió como “más intensa y más dura” que la primera.

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, se mostró a favor de implementar medidas restrictivas a la circulación de personas a través de “un corte pequeño, con principio y fin”, en el marco del crecimiento de casos de coronavirus en el país.

Debería ser un corte pequeño, con principio y fin”, sostuvo la funcionaria santafesina, para aclarar que esa decisión corresponde al Gobierno nacional.

Santa Fe adhirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Alberto Fernández, que estable horarios de circulación en la vía pública y realiza controles nocturnos para su cumplimiento.

La ministra de Salud puntualizó en declaraciones a radio LT8 de Rosario que la responsabilidad individual es la que está faltando en materia de cuidados preventivos, y se preguntó: “¿Qué es lo que hace falta para tomar conciencia?

Según Martorano, “la franja etaria media es la que más se está contagiando y se ven cuadros más graves en gente más joven, aún sin comorbilidades“.

La provincia de Santa Fe reportó este martes 1.830 contagios diarios de coronavirus, de los cuales 280 se registraron en la ciudad capital y 559 en Rosario, las dos localidades más pobladas del distrito.

Si bien esos guarismos aún no alcanzan a los 3 mil positivos diarios a los que llegó la provincia en octubre pasado, la ministra dijo que le “preocupa muchísimo por la distancia y la comunicación lo que ocurre en el Gran Buenos Aires”.

Explicó que esta preocupación se debe a que “la comunicación es muy fluida, son 8.500 los vehículos que pasan por el peaje de General Lagos (en la autopista que une las ciudades de Buenos Aires y Rosario), de manera que lo que ocurre allí tiene un delay, pero llega a la provincia“.

Lo que vemos en los testeos es un aumento de casos con un nivel de contagiosidad más acelerado”, abundó la ministra.

Por último, sostuvo que “hay una gran diferencia con la primera ola” al señalar que la actual se presenta “más intensa y más dura”.

Télam

Tags: casos contagios coronavirus cortes pequeños restricciones Santa Fe segunda ola sonia martorano



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman