Corven anunció una inversión de 980 millones de pesos en Santa Fe

Por Impulso

La empresa utilizará el dinero para desarrollar modelos de la marca Kawasaki en su planta de Venado Tuerto. Estuvo presente Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández realizó, en la ciudad santafesina de Venado Tuerto, una recorrida por la empresa Corven Motors, que destinará 980 millones de pesos para la ampliación de su planta.

Según se informó oficialmente, la empresa incorporará una línea de montaje para iniciar la fabricación local de la marca Kawasaki, que generará cientos de nuevos puestos de trabajo.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Economía, Martín Guzmán; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y por los secretarios de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Fernández y Rodenas estuvieron en la planta de Corven en Venado Tuerto.

También participaron la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella; el presidente del Grupo Iraola, Leandro Iraola; y el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló.

EL PROYECTO DE CORVEN

El proyecto de la empresa de capitales nacionales implicará la fabricación local de los nuevos modelos de la marca Kawasaki de 300, 400, 650 y 900 cc en 2021, la incorporación de operarios que se sumarán a los más de 1.300 que ya integran el plantel de trabajo de la compañía, y la duplicación de la capacidad instalada de la planta.

Además, permitirá aumentar su producción de 120.000 a 250.000 motos anuales, con la integración de partes de origen nacional.

Según se informó, la empresa también incorporará una línea de montaje y frenado para el modelo Dominar de la marca Bajaj, e incrementará la capacidad productiva de motores a 150.000 unidades anuales, para sustituir importaciones por producción local.

El Grupo Iraola, de capitales nacionales y con más de 50 años de trayectoria, es líder en ventas en el mercado de motos a través de las marcas Kawasaki, Bajaj, Kymco, Corven, Zanella y Mondial.

Télam

Tags: Alberto Fernandez Corven fábrica grupo iraola inversion kawasaki motos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman