Covid-19: Argentina podría tener vacuna propia antes de 2023

Por Impulso

Lo aseguró el ministro Daniel Filmus, que además agregó que el país también fabricaría dos vacunas de diseño extranjero.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que el Gobierno financia la investigación sobre cuatro vacunas contra el coronavirus de desarrollo propio, además de fabricar dos de diseño extranjero, y consideró que alguna de ellas debería estar “aprobada y en condiciones de ser utilizada hacia fines de 2022“.

En diálogo con FM La Patriada, el funcionario contó que la Agencia de Desarrollo e Investigación está financiando cuatro vacunas, “dos de las cuales están entrando en la fase clínica con humanos“.

En este sentido confió en que habrá un rápido avance de las fases 1, 2 y 3 para “poder tener la vacuna aprobada y en condiciones de ser utilizada hacia fines de 2022“.

Todo parece indicar que por lo menos dos de estos cuatro proyectos van a estar en condiciones de ser utilizados” este año, sostuvo en funcionario, que explicó que se trata de los desarrollos de la Universidad de San Martín y del Instituto Leloir, ambos con investigadores del Conicet y la UBA.

Filmus recordó además que Argentina produce vacunas de desarrollo extranjero, cuando “muy pocos los países tienen tecnología como para fabricar” estos inmunizantes en su territorio.

Y remarcó que “hizo también el desarrollo de los kits de testeo” nacionales porque antes de eso era “muy difícil testearse“, junto a “el barbijo con tecnología nanotextil desarrollado en el Conicet“.

Télam

Tags: Argentina COVID-19 Daniel Filmus vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman