Covid-19: buscan declarar de interés público la producción de las vacunas

Por Impulso

Los diputados que integran la comisión de Salud de la Cámara baja firmaron el dictamen del proyecto por unanimidad. ¿En qué consiste la iniciativa?

La comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación avanzó por unanimidad en la firma del dictamen de un proyecto de ley que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el coronavirus.

Luego de algunas observaciones sobre cláusulas en los contratos, jurisdicciones, confidencialidad y otras cuestiones, los diputados decidieron avanzar en la firma del dictamen consensuado.

La iniciativa presentada por el diputado Pablo Yedlin (Frente de Todos-Tucumán), presidente de la comisión, declara de interés público “la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19 en el marco de la emergencia sanitaria“.

Mediante el proyecto, se habilita a su vez la prórroga de jurisdicción en futuros contratos que firme el Estado argentino para la adquisición de vacunas contra la Covid-19.

Además, entre los puntos más destacados se estableció que las vacunas deberán ser previamente registradas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y analizada por la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn).

EL PROYECTO

El proyecto faculta al Ministerio de Salud a generar cláusulas que establezcan condiciones de indemnidad patrimonial. “Si hay indemnizaciones, van a tener que ser asumidas por la industria y por nosotros como compradores“, indica el texto, que contempla cláusulas de confidencialidad “para traer vacunas que están en proceso de investigación“.

En base a la iniciativa, en ningún caso la prórroga de jurisdicción podrá extenderse o comprender a terceros residentes en la República Argentina, sean personas humanas o jurídicas, quienes en todos los casos conservan su derecho de acudir a los tribunales locales o federales del país por cuestiones que se susciten o deriven de la aplicación de estos contratos“.

Por otro lado, a través del proyecto se propone eximir del IVA y de impuestos aduaneros a las vacunas contra la Covid -las vacunas del calendario oficial ya cuentan con esta excepción desde la aprobación de la emergencia sanitaria-.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: ¿Qué tratamientos reúnen más evidencia?

Tags: adquisicion clausulas coronavirus covid declarar desarrollo fabricacion interes publico investigación Salud vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman