Covid-19: la provincia aplicó vacunas en un mercado de Santa Fe

Por Impulso

Tras cuatro meses de la segunda inoculación se completaron esquemas mediante operativos de vacunación descentralizados.

El Ministerio de Salud de la provincia realizó un operativo de vacunación contra el Coronavirus, aplicando terceras dosis a trabajadores y trabajadoras del Mercado Abastecedor de Frutas, Verduras y Hortalizas de la ciudad de Santa Fe.

En toda la provincia habían iniciado a mediados del 2021 diversos operativos territoriales descentralizados, de búsqueda activa de personas que no habían podido acceder a la vacunación, por estar en barrios o localidades en donde la distancia, la falta de conectividad o las condiciones de vulnerabilidad social limitaban el acceso al sistema de salud y a los grandes vacunatorios.

La respuesta a la búsqueda territorial, se había realizado antes con vacunas como Sinopharm, ya que podían ser trasladas y conservadas fácilmente. Se iniciaron esquemas en trabajadores rurales, poblaciones alejadas de las grandes urbes, personas en situación de calle, trabajadoras y trabajadores sexuales, entre otros.

La estrategia se profundizó desde el 23 de septiembre cuando arribaron a la provincia las formulaciones del laboratorio CanSino. Cabe recordar que estas se conservan entre 2º y 8º, pero además permiten completar el esquema con una sola dosis, en una sola aplicación (monodosis).

Particularmente en la ciudad de Santa Fe, el 24 de septiembre se realizó un relevamiento en 450 personas que frecuentaban o trabajaban en el mencionado mercado tras lo que en una primera instancia se aplicaron 315 dosis de Sinopharm o bien monodosis de CanSino”, recapituló la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud, Romina Carrizo.

Eran personas que asisten permanentemente a este lugar, ya sea como acompañantes en los camiones, para cargar o descargar los productos, o porque son de Santa Fe pero viajan por el país y pasan mucho tiempo en ruta, por lo que en esa población se aplicó CanSino”, agregó Carrizo.

Y continuó explicando: “Todo queda registrado en los sistemas que para ello dispone tanto provincia como Salud de la Nación. Algunos completaron esquemas en esta ciudad o bien en otras. Pero en el caso del personal estable del mercado pudimos hacer el seguimiento y completar hoy la aplicación de las terceras dosis en el 40% aproximadamente de los casos, en su lugar de trabajo, lo cual para nosotros es una gran satisfacción porque estamos llevando la vacuna a la gente y avanzando sustancialmente en el mega plan de inmunización”, agregó la subsecretaria de Equidad.

En aquel momento CanSino nos permitió proteger a estas poblaciones que deben viajar y/o migrar por diversas razones: los trabajadores rurales, trabajadores golondrina, transportistas. Esta formulación monodosis fue fundamental para inmunizar a aquellos que no se establecen en un mismo lugar”, destacó Romina Carrizo.

Tags: COVID-19 operativos de vacunación Santa Fe vacunas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman