Covid-19: ¿Qué novedades hay acerca de la nueva variante de Sudáfrica?

Por Impulso

La cepa es diferente a la Beta, que fue identificada en el mismo país en 2020. ¿Cuál es el impacto epidemiológico que está generando?

La nueva variante de coronavirus reportada recientemente en Sudáfrica (otra diferente a la ya conocida como Beta identificada en mayo de 2020) tiene un gran número de mutaciones pero hasta el momento “no se está viendo un comportamiento epidemiológico distintivo” que genere preocupación, explicó a Télam el virólogo e investigador Humberto Debat.

Se trata de una variante que tiene gran número de mutaciones: sólo en la proteína Spike tiene más de 12 y en total tiene unas 59 mutaciones respecto de la Wuhan; entonces es una de las versiones del virus más distinta a la de referencia; pero la buena noticia es que no se está viendo un comportamiento epidemiológico distintivo“, describió el especialista.

El integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) aseguró que “no se está expandiendo ni geográfica ni cronológicamente; en todo el mundo sólo se reportaron 101 muestras con esta variante, lo cual es muy poco“.

Esto quiere decir que por ahora es una variante que miramos por la cantidad de mutaciones que tiene pero no se está comportando como para ser clasificada hoy como de interés o de preocupación“, insistió.

Si bien muchas de sus mutaciones “están asociadas a mayor infectividad y evasión inmune (como E484K y N501Y compartidas con Beta y Gamma), epidemiológicamente hasta hoy no hay ningún dato que vaya en ese sentido“, señaló.

Télam

Tags: coronavirus impacto epidemiológico sudafrica variante



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman