Crean en Santa Fe la Dirección Provincial de Comunidades Originarias

Por Impulso

El gobernador Perotti puso en funciones como directora de la flamante unidad provincial a la integrante del pueblo Qom, Rosana Esquivel.

Luego de un cúmulo de acciones erráticas en los últimos 12 años en materia de políticas destinadas a los pueblos originarios de la provincia de Santa Fe y que suman más de 200 mil personas en todas las comunidades que lo conforman; el gobernador Omar Perotti decretó la creación de la Dirección Provincial de Comunidades Originarias, cuya titular será la integrante del pueblo Qom de Rosario, Rosana Esquivel.

El objetivo de esta dirección -que dependerá del Ministerio de Desarrollo Social- será conformar en el corto plazo, un registro serio y completo de las más de 100 comunidades de pueblos Qom, Mocoví, Kolla, Corondá, Diaguita-Calchaquí, Guaraní y Mapuche, entre otros, que habitan en el territorio santafesino.

Con esa información, la siguiente meta será implementar estrategias concretas de integración, mediante un trabajo transversal entre todos los ministerios y direcciones provinciales.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Esquivel celebró la designación por partida doble. “Como mujer y descendiente Qom, es una alegría enorme poder tener esta oportunidad que nos brinda el gobernador (Perotti) para, desde el Estado, poder trabajar en toda la provincia”.

Esquivel se afincó en Rosario “hace unos 30 años” en busca de oportunidades, al igual que cientos de integrantes de pueblos originarios que migraron hacia las grandes urbes. La flamante directora estará acompañada por el nuevo presidente del Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (Ipas), Francisco Saavedra. También, se sumará el intregrante de la comunidad Mocoví de Melincué, Ariel Araujo.

Precisamente, el Instituto fue creado en 2007 pero hasta la fecha ninguno de sus objetivos primordiales habían sido concretados. Incluso, las escasas asambleas ciudadanas que se desarrollaron tuvieron poca participación de los pueblos originarios y sus organizaciones, debido a la carencia de un órgano estatal que los integre. Ahora, el desafío será “empezar de nuevo”, según dijo Esquivel.

Para ello, la nueva Dirección tendrá la misión de discutir y definir acciones para estrategias conjuntas de autodesarrollo y preservación del medio ambiente; así como también establecer una posición común para la integración de sus propuestas en las políticas públicas que ya está implementado el gobierno de Santa Fe, a través de las áreas de Justicia, Educación, Salud, Hábitat, Producción, Trabajo, Cultura, Deportes, Género, Economía y Turismo.

Tags: Corondá Diaguita-Calchaquí Dirección Provincial de Comunidades Originarias Guaraní Kolla Mapuche Mocovi QOM Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman