Crean un Gabinete Nacional para la Transversalización de Políticas de Género

Por Impulso

El espacio apunta a la inclusión de perspectivas de género en el diseño de políticas públicas nacionales.

El Gobierno creó el Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas de Género, que tiene como meta garantizar la incorporación de la perspectiva de género en el diseño e implementación de las políticas públicas nacionales.

El Decreto 680/2020, publicado en el Boletín Oficial, lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Según señala la norma, el Gabinete -que dependerá de la Jefatura de Gabinete- tendrá entre sus funciones la de consensuar acciones para la incorporación de la perspectiva de género tanto en el componente presupuestario como de gestión y ejecución.

Además, articulará estrategias conjuntas para el monitoreo del cumplimiento de los programas, a través de indicadores aplicables al conjunto de los ministerios; así como las estrategias y acciones de capacitación y especialización de los recursos humanos necesarios para asegurar la transversalización de la perspectiva de género.

Por otro lado, el organismo estará presidido por el jefe de Gabinete de Ministros e integrado por los titulares de la totalidad de los ministerios y de la Administración Nacional de la Seguridad Social, de la Agencia Nacional de Discapacidad, y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

El Gabinete se reunirá periódicamente, al menos una vez cada seis meses y podrá requerir la intervención, permanente o transitoria, de otros organismos.

MÁS FUNCIONES

Además, será asistido por una Mesa de Coordinación cuyas funciones serán: coordinar el trabajo operativo, articular con cada ministerio el plan de trabajo correspondiente, brindar asistencia técnica y capacitación, consolidar los documentos que surjan del trabajo del Gabinete, sugerir temas o acciones a implementar, atender los requerimientos que demande el funcionamiento y realizar el seguimiento de los avances en materia de transversalización de la perspectiva de género.

La Mesa de Coordinación tendrá con un secretario/a administrativo/a que será designado/a por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

En tanto, cada integrante del Gabinete tendrá que designar un o una representante titular y un o una representante suplente, de rango no inferior a director o directora nacional o equivalente, cuya función será colaborar en el cumplimiento de las funciones de la Mesa de Coordinación.

Las y los representantes deberán reunirse junto con la Mesa de Coordinación periódicamente, al menos una vez por mes, establece la norma.

El jefe de Gabinete podrá invitar a expertos y a representantes de sectores con injerencia en la materia de los distintos sectores de la sociedad civil y de los poderes del Estado Nacional, Provincial, Municipal y de la Ciudad.

Télam

Tags: genero igualdad perspectivas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman