Crean un mapa de productores agroalimentarios y artesanos argentinos

Por Impulso

En total hay 350 georeferencias agrupadas en diversos rubros y actividades.

Agricultores, recolectores, pescadores, productores de panes, chocolates, dulces, quesos, vinos, vermut, cerveza y destilados de todo el país integran el “Mapa de Productorxs y artesanxs de Argentina”.

Publicado en este sitio web, la iniciativa pone el foco en los proyectos alineados con la agroecología, el comercio justo y la sustentabilidad desde la perspectiva de la soberanía alimentaria.

Quise dar a conocer el trabajo de los productores y productoras de Argentina, el primer eslabón de la cadena gastronómica, también el más frágil y el más invisibilizado“, explicó María De Michelis, a cargo del portal gastronómico.

Y agregó: “Cada vez más la agroecología se presenta como una opción saludable y real; y el origen de los alimentos y la trazabilidad en la que muchos cocineros venían trabajando empezó a despertar mayor interés“.

La cuarentena obligó a cambiar nuestros hábitos de consumo; nos volcamos a comprar en locales de cercanía y a productores de manera directa; muchos entendimos la relación que existe entre los alimentos y la salud, y también a quién beneficiamos con nuestra compra“, añadió.

El mapa, que ya cuenta con 350 georeferencias, está organizado por rubros, agrupados por actividad específica; es interactivo, en todas las referencias figuran los datos del productor/a, ubicación geográfica, descripción de su proyecto y los links de contacto.

El mapa intenta construir una red federal que permita conectar productores de todo el país entre sí y con sus posibles clientes, y que al consumidor le posibilite conocer productos nobles que no tenía en su radar“, dice De Michelis.

Es una herramienta de consulta que no tiene un fin comercial, el único fin es compartir esta información y que circule y se multiplique, brindar información sobre los alimentos nobles, que involucran a mucha gente en cada una de las provincias de Argentina y a los que necesitamos poner en valor”, concluyó.

Télam

Tags: Agricultores cerveza chocolates dulces georeferencias pescadores productores de panes quesos recolectores vermut vinos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman