Crean un mapa de redes subterráneas de Rosario

Por Impulso

El proyecto tiene por objetivo diagramar, verificar y relevar la infraestructura, disponibilidad y extensión correspondiente a las redes de servicios instaladas en el subsuelo de la ciudad.

El Concejo Municipal de Rosario aprobó, en su última sesión, la creación del Sistema de Mapeo Subterráneo y Relevamiento del Subsuelo Urbano Municipal.

Esta medida surgió tras observar en numerosas oportunidades que excavaciones realizadas por constructoras dañaron la infraestructura de servicio, generando situaciones de peligro como incendios, fuga de gas o pérdida masiva de agua por rotura de caños, entre otras cosas.

El proyecto fue impulsado por el vicepresidente primero del Concejo y titular del bloque Cambiemos, Roy López Molina, con el fin de diagramar, verificar y relevar la infraestructura, disponibilidad y extensión correspondiente a las redes de servicios instaladas en el subsuelo de la ciudad.

“Con esta Ordenanza vamos a empezar a hablar de un ordenamiento que necesita la ciudad y del cual la Municipalidad debe tener conocimiento al respecto. Sería una primera etapa de reunión de información para empezar después con la diagramación del espacio subterráneo y mejorar paulatinamente la fiscalización transversal que tiene la Municipalidad sobre el espacio público”, aseguró el edil.

Otro de los objetivos es generar una base de datos de toda la información con la que cuentan las empresas prestatarias de servicios o sus contratistas que realicen obras subterráneas.

“La información que brinden las empresas será una declaración jurada, con lo cual la extensión y la veracidad de la información allí contenida será responsabilidad de dichas empresas. La Municipalidad será la encargada de reunir la información que ya existe, pero de forma unificada para su consulta”, explicó López Molina.

El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Obras Públicas, tendrá a su cargo el relevamiento, la solicitud de información de prestadores de servicios públicos y privados que hayan implementado redes subterráneas, y la verificación de información destinada a cumplir con los objetivos de esta Ordenanza. “También otorgará la tecnología necesaria para el diseño cartográfico”, agregó el concejal López Molina.

Tags: accidentes aprobación cambiemos concejo municipal construcción mapa mapa de redes subterráneas mapeo ordenanza proyecto Rosario Roy Lopez Molina



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman