Crean un programa para desarrollar “bancos de tierras” para la construcción de viviendas

Por Impulso

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat oficializó la propuesta, donde se buscará legislar el ordenamiento territorial en las provincias que carecen de dicha normativa.

El Gobierno oficializó el “Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial”, que entre otros objetivos apuntará a desarrollar bancos de tierras para la construcción de viviendas.

Según la Resolución 44/2021 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, publicada ayer en el Boletín Oficial, el Programa comprende la promoción de propuestas de Legislación Provincial de Desarrollo Territorial, junto con la Capacitación y Asistencia Técnica en Planificación y Ordenamiento territorial, entre otros puntos.

Además, el Ministerio estableció que el “Concurso de Experiencias Innovadoras, Planificación, Desarrollo Territorial y Políticas de Suelo para la Reconstrucción Argentina”, relevará experiencias aplicadas de políticas urbanas, instrumentos de gestión de suelo y planificación territorial eficaces, reconocerá y difundirá las experiencias municipales y provinciales que sean reconocidas y promoverá su aplicación en las demás provincias y municipios.

Por su parte, el Registro Territorial de Suelo Apto para programas habitacionales y proyectos urbanos producirá y mantendrá actualizada una base de datos sobre suelo disponible para el desarrollo de programas habitacionales y proyectos urbanos.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat justificó la creación de este Programa al considerar necesario “promover la implementación de políticas urbanas, instrumentos de gestión de suelo y planificación territorial eficaces, mediante el reconocimiento y la difusión de experiencias municipales y provinciales a través de un Concurso “Experiencias Innovadoras de Planificación, Desarrollo Territorial y Políticas de Suelo para la Reconstrucción Argentina”.

“Se pretende optimizar y potenciar los bancos de tierra, incorporando medios tecnológicos, instrumentos técnicos y recursos humanos que permitan contar con bases de datos confiables y georreferenciadas en todo el país, las que conformarán un catálogo único de bienes inmuebles, propiedad de los distintos niveles de gobierno, sobre los que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat pueda proponer intervenciones con criterio federal y planificado”, añadió.

Imágenes: Gentileza

Tags: construcción Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial suelos viviendas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman