Crean un sistema de monitoreo para transparentar la vacunación

Por Impulso

El Gobierno también definió los requisitos para quienes pidan ser vacunados como personal "estratégico".

El Gobierno nacional informó la creación de una comisión que se encargará de monitorear la trazabilidad de la inmunización contra el coronavirus del “personal estratégico, al tiempo que se establecieron los requisitos que deberán cumplimentar quienes quieran acceder a las vacunas bajo esa categoría.

Así se decidió en la reunión virtual encabezada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con los expertos que integran la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

El encuentro se realizó luego de que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la flamante titular de la cartera sanitaria acordaran un esquema de trabajo para garantizar la eficiencia y la transparencia del sistema de vacunación contra el coronavirus, luego de las anomalías que se detectaron y que motivaron la renuncia de Ginés González García como autoridad máxima del sistema de Salud.

Según se informó en un comunicado, se trabajó sobre una definición técnica del “personal estratégicoy, adicionalmente, se anunció la implementación de un nuevo sistema de monitoreo para ese tipo de casos.

Respecto de la definición, ahora deberán tenerse en cuenta “los alcances de la función, el riesgo y la exposición” de la persona que pretenda ser inoculada.

Además, para acceder a la vacuna, se deberá solicitar autorización previa a la cartera sanitaria y será obligatorio firmar un formulario para dar permiso a la difusión de datos personales en un registro público.

Por otra parte, con el objetivo de “fortalecer la transparencia” se creará una comisión que se encargará de monitorear la trazabilidad de la vacunación y que estará integrada por reconocidos expertos en inmunización, bioética, salud y derechos.

Télam

Tags: carla vizzotti personal estrategico santiago cafiero sistema de monitoreo vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman